Búsqueda avanzada


Filtros actuales:




Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 21-30 de 50.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0687285.pdf.jpgEstudio de la oleorresina de páprika (capsicum annum) como colorante natural y condimento en la industria alimentariaBaltazar Medina, Verónica2013
0691964.pdf.jpgAntocianinas de la flor de Jamaica (hibiscus sabdariffa L.) y su aplicación en la industria alimentariaTorres Pérez, Elizabeth2012
0657021_A1.pdf.jpgProceso óptimo de cocción de una variedad de frijol (Phaseolus vulgaris) de amplio consumo con un alto contenido de lectinasFlores Landero, Carlos Enrique2010
0732929.pdf.jpgDiagnóstico y documentación del sistema de analisis de peligros y puntos críticos de control en una planta procesadora de agua para consumo humanoZambrano Rosas, Yuri Germán Camilo2015
0662930_A1.pdf.jpgSistemas de inocuidad alimentaria : retos y perspectivas para la micro y pequeña industria de alimentosRenero González, Mónica Elena2010
0692581.pdf.jpgGuía de apoyo para la industria alimentaria mexicana, con base a la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 y British Retail Consortium (BRC) para el fomento de la certificación internacional en inocuidadBadillo Brito, Guillermina2012
0781374.pdf.jpgEl uso de sistemas integrados de gestión (calidad,ambiental y seguridad y salud ocupacional) en la industria alimentariaPérez García, Adriana2018
0678576_A1.pdf.jpgEstudio del uso de bentonitas mexicanas como soporte ácido y básico en la reacción de transesterificación de grasas animales utilizadas en la preparación de alimentosDíaz Romero, Talía Anaid2011
0708827.pdf.jpgBacterias multiresistentes a antibióticos en setas (clavaria botrytis, ludwigia octovalvis, amanita rubescens, agaricus bisporus, russula brevipes, hypomyces lactifluorum, hygrophorus chrysodon, cantharellus cibarius, boletus aestivalis) para consumo humano.Hernandez Garcia, Elsa2014
0674685_A1.pdf.jpgImportancia de la implementación de un SGC tipo ISO 9001:2000 en la industria alimentaria y su repercusión en el análisis sensorial de alimentosAdame Rodríguez, Merced Carmelita2009