Buscar por Asesor Wacher Rodarte, María del Carmen

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 36 a 55 de 56 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0765770.pdf.jpgEstudio microbiológico y térmico mediante microcalorimetría diferencial de barrido de la fermentación de masa de nixtamal para pozolMéndez Ramírez, María de Lourdes2017
0782049.pdf.jpgEstudio sobre la resistencia térmica de Weissella confusa aislada del pozolGonzález Escárcega, Diana Evelyn2018
0222656.pdf.jpgEstudio sobre las interacciones microbianas importantes para el incremento de proteina durante la fermentacion del pozolGiles Gomez, Martha1995
262656.pdf.jpgEstudios sobre la acidificación de alimentos fermentados de maízFlores Piña, Adriana Esmeralda1998
0635363_A1.pdf.jpgEvaluación del contenido de oligosacáridos antinutricionales en garbanzo durante la producción de tempeReyes Martínez, Cristina2008
0325475.pdf.jpgFermentacion del almidon por bacterias lacticas amilolticas aisladas del pozolDíaz Ruíz, Gloria2003
0789149.pdf.jpgHemicelulosa como sustrato para la fermentación láctica del nixtamalCooper Bribiesca, Barbara Leslie2019
0133871.pdf.jpgIdentificacion de una bacteria celulolitica y produccion de sus celulasasOlvera Treviño, María de los Ángeles Patricia1990
0837128.pdf.jpgInteracciones entre bacterias lácticas durante la fermentación del almidónBolaños Núñez, Sandra2023
0239744.pdf.jpgMetabolismo de carbohidratos de una bacteria lactica aislada del pozolDíaz Ruíz, Gloria1996
0745275.pdf.jpgMicrobiología, nutrición y antropología de alimentos fermentados de origen animal procedentes de Los Balcanes, El Cáucaso y Asia Central y su impacto en la gastronomía a nivel mundialReal Ávila, Sandra2016
0167784.pdf.jpgObtencion de renina y quitosano a partir de un cultivo mixto de Rhizomucor michei y Mucor rouxiiNavarro García, José Inocencio1991
0759510.pdf.jpgPotencial probiótico de levaduras aisladas del atole agrio de Villahermosa, TabascoManrique Dorronsoro, Ricardo2017
0744081.pdf.jpgPresencia y sobrevivencia de bacterias patógenas en el atole agrio de Villhermosa, TabascoEsquivel Medina, Alicia Karina2016
0758654.pdf.jpgProducción de atole agrio usando Lactococcus lactis (A1MS3) y Pediococcus pentosaceus (SOL10) como inóculoHernández Vega, Jessica Vianney2017
0766712.pdf.jpgProducción masiva de sustancias similares a bacteriocinas de una cepa de Streptococcus spp. en medios de cultivo no convencionales : nivel de matrazSamano Muñoz, Salvador2017
0316706.pdf.jpgProteinas de membrana externa relacionadas con la resistencia a la acidez en Echerichia coliColmenares Maldonado, Heidi2003
0614011.pdf.jpgTipificacion de bacterias lacticas aisladas del axocotl, atole agrio de la sierra norte de Puebla, por medio de ARDRAGuadarrama Orozco, Katya Dafne2006
0645189_A1.pdf.jpgTipificación de cepas de Enterobacter aisladas de la superficie del mango y de su proceso post-cosecha, en una planta empacadora de Nayarit, MéxicoGuadarrama Orozco, Katya Dafne2009
0684199.pdf.jpgTipificación fenotipica y molecular de cepas de streptococcus spp. y enterococcus spp. aislados de pozol procedente de Villahermosa, Tabasco MéxicoBecerril Sanchez, Luis Antonio2012