28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 1/66   UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO  FACULTAD DE ARQUITECTURA  Vivienda en Morelia, México.  Tesis que para obtener el título de Arquitecta presenta:  Abril Valeria Flores Torres  Dra. Gemma Luz Sylvia Verduzco Chirino Dr. José Gerardo Guízar Bermúdez Dr. Alberto Muciño Vélez Ciudad Uiversitaria, Cd. Mx., Mayo del 2019 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 2/66 ÍNDICE  1.0 Justificación del proyecto...……………………………………………….. pág.3 1.1 Objetivos del proyecto…………………………………………………….. pág.3 1.2 Área de estudio……………………………………………………………. pág.4 1.3 Impacto Ambiental…………………………………………………………. pág.5 1.4 Mecánica de suelos …………………………..…………………………... pág.6 2.0 Terreno…………………………………………………….……………….. pág.6 2.1 Uso de suelo………………………………………………………………. pág.7 2.2 Infraestructura …………………………………………………………….. pág.8 2.3 Normatividad ……………………………………………………...……… pág.9 3.0 Estadísticas de la vivienda en Morelia …………………………….…... pág.10 3.1 Población económicamente activa……………...……………………….. pág.11 3.1.2 Aspectos económicos ………………………………………………….. pág.11 3.1.3 Infonavit………………………………………….…………………...….. pág.12 4.0 Costos……………………………………...……….……………………... pág.13 5.0 Análisis de vivienda……………………………….…………………..….. pág.14 6.0 Acceso al terreno …………………………………………..……………. pág.15 6.1 Estado actual del terreno………………………..………….……………. pág.17 6.2 Casa 1 …………………………………………………………………..…. pág.18 6.3 Casa 2 ……………………………………….…………………………….. pág.19 1 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 3/66 7.0 Programa arquitectónico ………………………………………….…..…. pág.20 8.0 Análisis de los espacios y propuestas………………… …………….... pág.21 8.1 Propuesta 1……………………………………………………….……….. pág.22 8.2 Propuesta 2…………………………………………………….………….. pág.23 8.3 Propuesta 3………………………………………………….…………….. pág.24 9.0 Proyecto ejecutivo……………………………………….………………... pág.36 9.1 Topográfico …………………………………………….………………….. pág.36 9.2 Estructural…………………………………………….……………………. pág.37 9.3 Arquitectónicos…………………………………….…....…………………. pág.40 9.4 Instalaciones …………………………………….………………………... pág.43 10.Conclusiones………………………………………….….……………….... pág.48 11. Bibliografía………...………………………………..…………………….... pág.49 12. Índice de figuras ………………………………...…………………….…... pág.50 13. Anexos…………………………………….…..………………….……….... pág.52 14. Mecánica de suelos……………………..………….…………………....... pág.52 15. Dictamen de uso de suelo…………..…………………….…….………... pág.61 2 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 4/66 1.0 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO  Con el fin de atender las demandas de la sociedad ubicada en la zona poniente                              de la ciudad de Morelia, se reaunida la ejecución de un proyecto anteriormente                          suspendido, mismo que en la actualidad resulta viable y se justifica por la                          creciente demanda en la zona en comento.  En Junio de 2016 la empresa Edificaciones IOGC S.A. de C.V. adquirió el proyecto                            con el fin de retomar la construcción del mismo. Es importante señalar que el                            predio ya presenta un avance en cuanto a la urbanización (aproximadamente el                        60%). quedando pendiente la autorización al estudio de impacto ambiental y es                        por este motivo que se acudió ante la Procuraduría de Protección al Ambiente                          (ProAm) para regularizar esta situación.   Se generará un beneficio social al ofertar viviendas de interés medio para familias                          de Morelia, en la zona poniente.  Se pretende construir un desarrollo urbano con apego a la normatividad ambiental                        vigente, a las normas y regulaciones sobre uso del suelo, particularmente en                        observancia a los lineamientos establecidos en el Código de Desarrollo Urbano                      del Estado de Michoacán de Ocampo.     1.1 OBJETIVOS DEL PROYECTO  1.-El principal objetivo de esta investigación será una evaluación económica                    actual del lugar en donde se realice eL proyecto, esto con el fin de determinar las                                factibles oportunidades del proyecto que se realizará.   2.-Después de la investigación y análisis, se llegará a tener una propuesta final                          para un prototipo de vivienda, misma que deberá cumplir con todos los                        requerimientos que haga la constructora y el modelo de vivienda que sea flexible                          a las necesidades del cliente.   3.-Diseñar un desarrollo habitacional tipo popular con vivienda en régimen de                      propiedad en condominio.   4.-Satisfacer la demanda de vivienda para familias de nivel socioeconómico bajo                      del municipio de Morelia, con lo que se genera un beneficio social.         3 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 5/66 1.2 ÁREA DE ESTUDIO  El área de estudio se enfoca en el municipio de Morelia, este se localiza entre los                                paralelos 19°52’ y 19°26’ de latitud norte, los meridianos 101°02’ y 101°31’ de                          longitud oeste, altitud entre 1 500 y 2 000 m. Colinda al norte con los municipios                                de Huaniqueo, Chucándiro, Copándaro y Tarímbaro, al este con los municipios de                        Tarímbaro, Charo, Tzitzio y Madero, al sur con los municipios de Madero, Acuitzio,                          Pátzcuaro y Huiramba, al oste con los municipios de Huiramba, Lagunillas,                      Tzintzuntzan, Quiroga, Coeneo y Huaniqueo.   El municipio de Morelia ocupa el 2.04% de la superficie del estado y cuenta con                              207 localidades, así como una población total de 784,776 habitantes reportada                      para el año 2015 (INEGI, Encuesta Intercensal 2015).  Fig 1. Localización del área del proyecto. earth.google.com        4 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 6/66 1.3 IMPACTO AMBIENTAL   El proyecto del Conjunto Habitacional Monte Blanco, a realizarse en el municipio                        de Morelia Michoacán, involucra la realización de diversas actividades que inciden                      sobre los componentes ambientales de la atmósfera, suelo, agua y la vegetación.   El primer paso es identificar las acciones o actividades del proyecto que pueden                          generar impactos.   Es importante señalar que el predio destinado al proyecto del Conjunto                      Habitacional actualmente ya cuenta con un avance de obras de urbanización                      como son agua potable, alcantarillado sanitario, red de energía eléctrica y                      vialidades (60% aproximadamente), sin embargo, debido a que las obras no están                        completas estas se consideran en la evaluación de impactos. De igual forma se                          considera una etapa de preparación debido a que estas obras se realizaron hace                          tiempo.  Fig.2 Identificación de las actividades que generan impactos en el ambiente. AVFT    5 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 7/66 1.4 MECÁNICA DE SUELOS   La mecánica de suelos se adjunta el presente como anexo.  Características del material del suelo  Los suelos que se detectaron durante la exploración de los pozos a cielo abierto                            están constituidos principalmente por depósitos de origen aluvial de consistencia                    media formados por arcillas y boleos empacados en arcilla.  Profundidad nivel friático:   Durante la exploración realizada no se detectaron filtraciones, escurrimiento o el                      nivel de aguas friáticas.  La capacidad de carga admisible que se recomienda para el diseño de la                          cimentación de las viviendas es de 14.0 Ton/m 2   2.0 TERRENO   Ubicación   El terreno para el proyecto en el cual se desarrollará el conjunto habitacional, se                            ubica en una fracción del predio rústico denominado el “El Zapote” o “Comio” al                            poniente de la Ciudad de Morelia, mismo que cuenta con una superficie igual a                            0h44h43 hectáreas.    Fig 3. Terreno para el conjunto habitacional. earth.google.com . Interpretado por AVFT.  6 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 8/66 2.1 USO DE SUELO   De acuerdo a la Carta de Uso del Suelo y Vegetación Morelia E14h1, la totalidad                              del predio del proyecto se localiza dentro de una zona ocupada por selva baja                            caducufolia con vegetación secundaria arbustiva, sin embargo, conforme a las                    observaciones realizadas en campo se encontró que el predio no presenta la                        cubierta vegetal nativa. Tampoco presenta evidencias de cultivo agrícola y/o de                      otra actividad productiva. Se observó además que el predio se encuentra inmerso                        dentro de la mancha urbana de la zona poniente de Morelia por lo que el uso                                potencial es urbano habitacional según se encuentra expresamente establecido                  dentro del PDUCP de Morelia 2010, particularmente dentro del Programa Parcial                      de Desarrollo Urbano de la Zona Poniente de Morelia incluido en las                        Adecuaciones publicadas el 1° de agosto del 2012.   En la zona poniente de Morelia donde se ubica el predio los usos de suelo                              encontrados fueron:   Habitacional   En los alrededores del predio, el uso de suelo es habitacional, dada la presencia                            de las colonias Rincón del Pedregal, conjunto habitacional Héroes Republicanos,                    Defensores de la República, Ario 1815, conjunto habitacional “Hacienda Ciprés”,                    el asentamiento humano del rancho San Pascual y el asentamiento humano de                        San Isidro Itzícuaro.   Forestal   Hacia el norte y suroeste del predio se pueden encontrar algunos manchones                        ocupados por un matorral subtropical con vegetación secundaria arbustiva, pero                    no se encuentran colindando con el predio por lo que no se realizarán                          afectaciones a estas áreas derivadas de la ejecución del proyecto.   Vías de comunicación   Hacia el nor-noreste del predio se localiza la Avenida Ildefonso de Portugal o                          camino y hacia el sur se ubica la Avenida Madero Poniente o Carretera Federal N°                              15, Tramo Morelia-Quiroga, mismas que se comunican a través de la calle Pablo                          Moreno T., vialidad cercana al predio del proyecto.     7 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 9/66 Comercial y de servicios   En la zona poniente de Morelia donde el proyecto se emplaza, se cuenta con                            tiendas de autoservicio, gasolineras, escuelas y comercios varios, por lo que se                        presenta un uso de suelo comercial y de servicios. Sobre la Avenida Madero                          Poniente, cerca del cruce con la calle Pablo Moreno T, se localiza una tienda de                              autoservicio identificada como Bodega Aurrera, una Farmacia Guadalajara y una                    Es t ación de Servicio de franquicia Pemex, además de vulcanizadoras y talleres                      mecánicos, entre otros.   2.2 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO  Cuenta con las factibilidades para la dotación de los servicios de agua potable,                          alcantarillado sanitario expedido por el Organismo Operador de Agua Potable,                    Alcantarillado y Saneamiento de Morelia OOAPAS bajo documento No.Oficio:                  OOAPAShS.D/067/2010.   Cuenta con la factibilidad para suministro de servicio de energía eléctrica                      expedido por la Comisión Federal de Electricidad bajo documento                  Oficio:PACh219/2014.   Cuenta con factibilidad de acceso a través de la Avenida Madero Poniente                        (Carretera Federal No. 15) y posteriormente por la calle Jesús García Morales.                        Mencionando que esta avenida corresponde a la vialidad más importante de                      comunicación entre la zona donde se ubica el desarrollo habitacional pretendido y                        el resto de la ciudad de Morelia.   En esta zona de la ciudad en los últimos años se ha presentado crecimiento de                              diversos desarrollos de interés social como lo son Lomas de la Maestranza, Villas                          de la Loma, Fraccionamiento del Bosque y Villa Magna, así como los que                          actualmente siguen su comercialización como Villas del Pedregal, Residencial                  Camponubes, La Hacienda y Hacienda Ciprés, a los que se sumará el conjunto                          habitacional Monte Blanco.   Son estos desarrollos los que han marcado el crecimiento de la zona, la mayoría                            de sus habitantes pertenecen al nivel socioeconómico D y D+, con salarios entre                          los $3,000 y $10,000 mensuales. Esto ha motivado la presencia de escuelas y                          guarderías públicas, así como supermercados e infraestructura y servicios que                    vendrán a fortalecer el desarrollo pretendido.   8 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 10/66 El predio destinado a la construcción cuenta con un avance en construcción de                          infraestructura urbana, sin embargo, será necesario complementar y hacer                  adecuaciones debido a que el predio se adquirió de esa manera. Y como se                            menciona anteriormente, se han solicitado las factibilidades para dotarlo de todos                      los servicios.   De hecho el predio se encuentra en colindancia con el conjunto habitacional                        “Habitat San Pascual”, el cual ya cuenta con los servicios de alcantarillado                        sanitario, alcantarillado pluvial, energía eléctrica y alumbrado público.   Además, dentro de la zona donde se ubica el predio, se cuenta también con los                              servicios de limpia y recolección de residuos, transporte público y teléfono, entre                        otros. Por lo anterior, se entiende que existe factibilidad de dotar al futuro                          desarrollo de todos los servicios de infraestructura básica urbana.  2.3 NORMATIVIDAD  Conforme se ecuentra expresamente señalado en la Ley de Desarrollo Urbano del                        Estado de Michoacán de Ocampo, las áreas de donación en los conjuntos                        habitacionales y condominios en cualquiera de sus tipos serán del 8% sobre la                          superficie total del terreno. Las dimensiones mínimas que deberán tener los                      fraccionamientos de tipo popular, en sus lotes y calles, serán:  • Superficie de lotes 90.00 M2.  • Frente de los lotes a vialidades primarias y secundarias, 6.00 metros  • Profundidad mínima de lotes, 15.00 metros.   • Sección de vialidades mínimas:   • Vialidades colectoras, 15.00 metros   • Vialidades primarias, 12.00 metros  • Vialidades secundarias, 9.00 metros  • Vialidades terciarias, 6.00 metros   • Área verde, 3% de la superficie total  • Retornos, radio mínimo de arroyo en circulación de vehículos, 16 metros.  Las vialidades terciarias se aceptarán sólo en los casos que se justifique la  circulación vial de un solo sentido y no afecte la integración con otros desarrollos  existentes.    9 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 11/66 3.0 ESTADÍSTICAS DE LA VIVIENDA EN MORELIA  Carencia por calidad y espacios de la vivienda   El porcentaje de población con carencia por calidad y espacios de la vivienda                          disminuyó de 22.5 a 22.3. En términos absolutos el número de personas con esta                            carencia aumentó de 965,450 a 972,177, es decir, 6,727 personas más.                  Carencia por acceso a los servicios básicos de la vivienda  El porcentaje de población con carencia por servicios básicos en la vivienda                        disminuyó de 21.8 a 17.9. En términos absolutos el número de personas con esta                            carencia disminuyó de 936,872 a 778,600, es decir, 158,272 personas menos.    10 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 12/66 3.1 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA La población económicamente activa de un país, se refiere a la cantidad de personas que se han incorporado al mercado de trabajo, es decir, que tienen un empleo o que lo buscan. En la tabla siguiente se muestra la distribución de la población económicamente activa, para la ciudad de Morelia: Las viviendas se encontrarán registradas ante el Registro Único de Vivienda (“RUV”), una herramienta estadística al servicio del sector de la vivienda, en donde cada casa es registrada contribuye a que se conozca en todo momento la realidad del sector de la construcción del país. Adicionalmente, RUV es un conjunto de herramientas tecnológicas que contribuyen a dar certeza al ciclo operativo de registro, construcción, venta y financiamiento a la compra de viviendas.   11 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 13/66 3.1.3 INFONAVIT     Precalificación y puntos Como derechohabiente se puede solicitar un crédito, pero es importante que antes de hacerlo estés seguro de que es el mejor momento con base en tu situación económica actual y tu presupuesto familiar. Además debes saber: -Cuánto tienes ahorrado en el Infonavit y cuánto te podríamos prestar. -Cuál sería tu mensualidad. -Cuánto tiempo te tardarías en pagarla -Considera que hay gastos adicionales que deberás cubrir al adquirir un crédito. Comprar vivienda nueva o usada 12 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 14/66 4.0 COSTOS CASA 1 PLANTA CONSTRUCCIÓN + TERRENO 67M2 X $5,000 8X17=136 X $2,400 $335,000 + $326,400 = $661,40 + REGISTRO + COMISIÓN POR VENTA DE LA CASA   Casa  Zona   Precio  Especificaciones  Terreno   Construcción  1 Poniente   $727,000 2 habitaciones   1 baño   2 niveles   90m2  81m2  2 Poniente  $550,000 2 habitaciones  1 baño  1 nivel  90m2  48m2  3 Poniente  $798,000 2 habitaciones  1 baño  2 niveles  90m2  81m2  4 Poniente  $833,500 3 habitaciones  2 baños  2 niveles  90m2  97m2  5 Poniente  $950,000 3 habitaciones  1 habitaciones  2 niveles  100m2  100m2  6 Poniente  $985,000 3 habitaciones  3 baños  2 niveles  128m2  115m2  7 Poniente  $810,000 1 habitación  1 baño   96m2  96m2  8 Poniente  $955,000 2 habitaciones  1 baño   2 niveles    96m2  128m2  9 Poniente  $850,000 2 habitaciones  1 baño  2 niveles  128m2  81m2  10 Poniente  $1’030,000  3 habitaciones  3 baños  2 niveles  128m2  11 Poniente  $1’020,000  2 habitaciones  1 nivel   144m2  Fig. 8 Tabla comparativa de rango de precios en la zona poniente. AVFT  13 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 15/66 5.0 ANÁLISIS DE VIVIENDA   Se analizarán los casos que sean necesarios para conocer los espacios que requieren las familias en la actualidad. Matrimonio joven o familias nuevas.     . 2 recámaras  . 1 estudio / sala T.V. (varia)  . 1 recámara para visitas (varia)     Familias   . 3 recámaras   . 1 estudio/ sala t.v (varia)  . 1 recámara para visitas (varia)    Familias de personas mayores  . 2 recámaras   . Posible ampliación para la familia     Estadísticas del año 2017 en fraccionamiento ubicado al poniente de la Ciudad de  Morelia          14 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 16/66 6.0 ACCESO AL TERRENO                                               15 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 17/66                                               16 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 18/66 6.1 ESTADO ACTUAL DE TERRENO                             17 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 19/66 6.2 CASA 1 Prototipos de vivienda exitente a la venta, la                casa 1 cuenta con dos niveles, la casa 2 se                    desarrolla solo el planta baja, aunque esta              diseñada para en un futuro se haga              ampliación en los dos casos se entrega la                vivienda equipada como se muestra en las              fotografías.   Los prototipos son tomados para el análisis              de los espacios que existen actualmente y              poder hacer los cambios que el usuario              requiera para una mejor calidad de la              vivienda.  Se analizan los cambios tomando en            cuenta a los usuarios que habitan en las                viviendas actualmente y las remodelaciones          que se hicieron a partir de la compra de la                    vivienda.  18 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 20/66 6.3 CASA 2                  19 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 21/66 7.0 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO     FIG.29 Programa arquiectónico . AVFT  20 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 22/66 8.0 ANÁLISIS DE LOS ESPACIOS Y PROPUESTAS   ANÁLISIS DE LA VIVIENDA EXISTENTE  VIVIENDA  REGLAMENTO  CONST. MORELIA  RECAMARA  PRINCIPAL   13.95 M2  7M2  RECAMARA  SECUNDARIA     10.78M2  6M2  ESTANCIA  12.86M2  13.60M2  COMEDOR  11.74M2  6.30M2  COCINA  6.72M2  3.00M2  CUARTO LAVADO  3.53M2  1.68M2                      21 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 23/66 8.1 PROPUESTA 1                          22 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 24/66 8.2 PROPUESTA 2                              23 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 25/66 8.3 PROPUESTA 3  FOTOGRAFÍAS DE LAS MODIFICACIONES EN LA VIVIENDAS                        24 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 26/66                         25 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 27/66                                           Fig.43 Render planta baja AVFT      26 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 28/66                                             Fig. 44 Render primer nivel AVFT  27 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 29/66 28 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 30/66 29 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 31/66 30 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 32/66 31 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 33/66 32 | | ls - TOTAL DE CARPINTERIA 5 - CONCEPTO Cerradura Beet Fanal rec ace inox Cerradura Cil Bimetal baño satinada TOTAL DE CERRAJERIA 5 579,00 14, VIDRIO Y ALUMINIO UNIDADES N* CONCEPTO UNIDAD P.U. REQUERIDAS IMPORTE 141 [Wentanas de aluminio. 5 - 14.2 |Puertas de aluminio. 5 - 14.3 |Cristales. 5 - 14.4 |Domos. 5 - 14.5 [Canceles de aluminio. 5 - 14.6 |Canceles de baño. 50,000.00 1 5 50,000.00 5 - TOTAL DE VIDRIO Y ALUMINIO 5 50,000.00 UNIDADES N* CONCEPTO UNIDAD P.U. REQUERIDAS IMPORTE 15.1 [Colocación de pastas. M.O. SEMANAS 3,000.00 4 5 12,000.00 15.2 [Material pastas. SEMANAS 17,419.97 1 5 17,419.97 15.3 5 - TOTAL PASTAS 5 29,419.97 LINIDADES WN CONCEPTO UNIDAD p.U. IMPORTE REQUERIDAS 16.1 [Yesos Tonelada 1,850.00 5 5 8,325.00 16.2 5 - Puerta Base del boiler Barandal manos. Puerta Servicio TOTAL DE HERRERÍA 5 8,000.00 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 34/66 33 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 35/66 34 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 36/66 COSTO DE LA AMPLIACIÓN Código Concepto Unidad PU Total Propuesta 1 Ampliación de las recámaras Incluye acábados y todo lo necesario para su ejecución M2 14.5 $6,200 $89,900 Propuesta 2 Diseño de fachada. 2 diseños con opción a modificación por el cliente. Incluye acábados y todo lo necesario para su ejecución. 1 pieza $35,000 albañilería $16,000 herrería $51,000 Propuesta 3 Eliminar pasillo de servicio. Incluye acabados y todo lo necesario para su ejecución. M2 14.5 $6,200 $89,900 35 61 02 /8 9/ 88 C : w 220) 1] | e LL | Low O L OSIAVASOdO.L ONvld q Eno, dió HO THOM DARIO MALA — [4 id | WEBIABAYTAL ALBO 00'Z9 e | A N D A L A 1 A M S 1 / D A U A L U N D O D A M O O 3 1 0 0 0 ' S I 0 P / / - s a y u y m A J pr NA NL N > [rana nba 0 CA JT jostupa 10 HOMO. < [INNCIIVA Oral alii El A 2 TIRBAGAHFAOL ¿Logo € | sb 5 3 me y : c « Cc 3 uu € ta » J < J T pl ¿ «MA MAIN ALADO S| . mn ns, | TE MIA EN TAL ALEOD Al AS : . : 3 ¡a a a e Ct A e << e rs e A EF TE AIDA MARS EA: HR E: E] A el a¡ 00 05 ) ap so ju al un so g - OA VI A SI S3 L 99 /2 € 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 37/66 36 61 02 /8 9/ 88 3 a "O Mn = oa o O Mn (Q o 8 ¡0 HA Li “+: : 10-153 cai a Li A A Er , ¡ E O L mol meno | E e | pa ALI IO 20 CU AS Galia 10 YHONOLAY WINGS OrPdIS AMAIA ¡e 4m on sa 01 99 40 14 NO JO WL NM NI O 30 WL IN Wl d e ll ti a¡ 00 05 ) ap so ju al un so g - OA VI A SI S3 L 99 /8 € 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 38/66 37 61 02 /8 9/ 88 y a "O n = oa e) O n (o O 3 ¡0 da a a 00” ZO-153 efi maja ruerres mero era |. Y L , o emos : [ E EARL ALL IC 0 TAIANA Old 10 YHONOLAY TYACIITA Ori AAA ¡E lm on is a OJ 03 ñ0 Id O s i d 3 4 1 N 3 30 Y 1N wW ld DEIA El: EA a¡ 00 05 ) ap so ju al un so g - OA VI A SI S3 L 99 /6 € 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 39/66 38 So o0 6' s9 0p // :s dn uy 61 02 /8 9/ 88 a ¡0 dai (O LN] e re 20-153 o] Ma 8 AA a al ir la de ni a O L li! FA a ens | ñ AA MAL ASA 0 TAR OSidaA 10 YHONOLAY Ario drddiahñin ¡ 6 1 9 5 9 01 99 01 4 Va LO ZW 30 Y LN wl d A E E b 7 , me a, nl o PE a parida HA A a dl =— — e e e ra LO IE ER E E Ri ll JU. ME GS E, e o O le JS E IE DE ml A el a¡ 00 05 ) ap so ju al un so g - OA VI A SI S3 L 99 /0 +p 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 40/66 39 3 = "O Mn = oa o O Mn (Q o 8 uo) 1] | : | LO0—Y a mrcransnacióan CL — 1d AL IA 0 A CCA Oti 10 THOM LAT TWNGIIPA Ord añ 99 /L +p DITA A E £ > 3 / 4 0 3 5 0 3 n b . 1 y v V e w v a V L N v I l d 1 I ' I I I i I 61 02 /8 9/ 88 a¡ 00 05 ) ap so ju al un so g - OA VI A S I S 3 L 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 41/66 40 28/5/2019 TESIS M A Y O - Documentos de Google > $ p u cd Ú O Le > + + P L A N T A A L T A A r q u i t e c t ó n i c a || PARRA A R E A pl fi h h d o s E 20-W OL ini | E | n | zo] PRES ] HE al : 5 l c 2 4 pl É y E ñ B c z A S ; 5 ] É coi 2am T A 414 3 1 4 ; 938 A N l A n A a m d d J ; = E g o A A J E : ' i : LEE A I A A pi E 3 ] 3 4 8 0 l a a A E p o H É CI J | ll a E 1 E ho https://docs.gooc S E D E ] I L | | 42/66 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 42/66 41 28/5/2019 TESIS M A Y O - Documentos de Google h N e da bl ia mun https://docs.goog Tara ar ds di La a] 4 .-—|- opt aa A A - — 8 7 | | l i A A A AL A Y + A N L - 6 - P- A Z O T E A A r q u i t e c t ó n i c a 3 TIACDIME 07757 . hm ñ Bibi e ei a INTA NL E-EREE WORD E 0 TACNA OOlBH 10 YHONOLAV ANNCIOVM Oral ui A dd: rl 43/66 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 43/66 42 28/5/2019 TESIS M A Y O - Documentos de Google =|LO=31 43. y] https://docs.gooc. 2150 A FL ur ms 1 mb OL a rl o, dl a la Fa HA Q nn . os EN E 'ATIO DE SERA a | a dl e ai a A S 1.850 T M P a E — E 1.500 an A ” Cia 1 . a E S mueOO . C O C H E Uri a o A L A L A crio " o A A E . “o | Le A A - " P L A N T A B A J A A r q u i t e c t ó n i c a JE + As WILL IA 0 CT CCAA A TACDIME 577 saña lidiar ie A OS BA 10 YHONOLAT NOIA roda 1 p e n CET lil: 1 I l s 4 114 mo] 44/66 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 44/66 43 28/5/2019 TESIS M A Y O - Documentos de Google 44; https://docs.goog SAIZO=3! ara TU ATTE , PISTA AE PETRA Ti di 1 ma E E P L A N T A A L T A A r q u i t e c t ó n i c a = p El c E R E Z E z a ¿ F O n= " H E c e "4 = E p 0 a SL El » A R E A 5 ESSE y » A A | R E C A M A R A — 2 REC. PRINCIPAL 45/66 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 45/66 44 3 = "O Mn = oa o O Mn (Q o 8 dal (1 ñ a a dp PTI, Tie ds e Ba La TE MN mi E- CABE EPICA 7 .. abrir el ee a INT NL WALL IC 501 LUCA Old 10 YHONOLAT TYNCQIIVMN Ori Bani 99 /9 +p “A LOH=S1 ra OL Fa a e ari v r w v a V . L N v I l d 61 02 /8 9/ 88 a¡ 00 05 ) ap so ju al un so g - OA VI A S I S 3 L 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 46/66 45 28/5/2019 TESIS M A Y O - Documentos de Google RECAMARA-2 4 A m i bw PLANTA ALTA % + F l I d e a y H E E E HE ZOH=SI OL *[ EX PR 01 Y u 1 LL A 0 CAR 1SHAñIAM call ar dls dida OS BA 10 HONDO AYHGLIVA Qm 4 ”.. Bi APT A 1041 Epa p a t ] e 47/66 h t t p s : / / d o c s . g o o g 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 47/66 46 61 02 /8 9/ 88 y a "O n = oa e) O n (Q O 8 a | LOH=SI avia ja io E A O L Ú | a] PA 0 ( l-cnsr aria 21303) narrar e ir a INT EL WEIL Ia 0 TAN 6Sladhn 10 YHONOLAY INCITA Oro BARÓ | ooo E A IIA A] AA APLICAR y IA A AA SA iria a¡ 00 05 ) ap so ju al un so g - OA VI A SI S3 L 99 /8 4 28/5/2019 TESIS M AYO - D ocum entos de G oogle https://docs.google.com /docum ent/d/19skFYC H w cu1IB2H YZqU vn09O w t4cAH yH phKFdbR PU Kk/edit 48/66 47 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 49/66 CONCLUSIONES El concluir un proyecto que quedó anteriormente suspendido, logró cierto desarrollo y urbanización a la población de la zona poniente de Morelia Michoacán, lo cual se traduce en desarrollo económico y social para dicha zona, aunado a la presencia de planteles educativos, comercios y zonas de esparcimiento. El proyecto contempla la construcción de viviendas cuyo prototipo muestra una vivienda unifamiliar de construcción en dos niveles. La vivienda incluye estancia,comedor, cocina, jardín, patio de servicio 2 1/2 baños, 3 recamaras y 2 cajónes de estacionamiento. Para llegar a un prototipo final de la vivienda, se realizó un análisis de la vivienda existente, el cual se compara con el reglamento de construcción de Morelia. Tomando las medidas mínimas para la vivienda y comparando los m2 con la vivienda actual, cumpliendo con todas las áreas necesarias para la vivienda ( ver figura 21). Después de estas observaciones es que se conoce mediante un análisis fotográfico de las viviendas que ya están construidas, en donde se puede observar que ya se han hecho cambios por los usuarios que la adquieron. Es por lo anterior que se llega a las siguientes propuestas para mejorar la vivienda y satisfacer las necesidades de los usuarios que adquieran la vivienda. Se ampliarán todos los espacios de la vivienda, en planta baja y en primer nivel, utilizando los dos metros del pasillo lateral, logrando así que todos los espacios tengan una mayor amplitud, especialmente la ampliación de las recámaras siendo este el espacio en el que más se encontraron cambios por los usuarios. La siguiente propuesta que se tomará en cuenta, será que la vivienda debe estar cerrada con un portón, dando como opción dos diseños que pueden utulizarse para mayor seguridad y comodidad para los habitantes. Finalmentes se generará un impacto positivo con las ampliaciones propuestas, debido a que se mejorará la calidad de vida de los habitantes con un mayor confort en los espacios que habitarán, además se dotará de los servicios básicos de vivienda y se obtendra mayor seguridad. 48 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 50/66 BIBLIOGRAFÍA ● CONAGUA,2015 Actualización de la disponibilidad media anual de agua del acuífero Huetamo- (1612), Estado de Michoacán. ● INEGI.XII Censo general de población y vivienda, 2010 resultados definitivos. ● INEGI. Encuesta Intercensal 2015 ● INEGI,Gob del Estado de Michoacán, 1993. Anuario Estadístico del Estado de Michoacán, Edición 2015. ● INEGI 2005 Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Morelia Michoacán de Ocampo. ● INEGI 2005 Continuo Nacional de datos Geográficos de las cartas de climas, precipitación total anual y temperaturas medias anuales. Escala 1:100,0000 ● INEGI 2005 Conjunto de datos vectoriales del uso del suelo y vegetación. Escala 1:250 CONSULTAS ELÉCTRONICAS ● https://www.google.com/intl/es-419/earth/ ● http://www.morelia.gob.mx/images/pdf/Listadodelegislacion2/51.reglamento _de_construcciones_y_de_los_servicios_urbanos_del_municipio_de_moreli a-1.pdf ● http://www.inegi.org.mx ● https://www.coneval.org.mx ● https://portalmx.infonavit.org.mx ● https://www.gob.mx/fovissste 49 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 51/66 ÍNDICE DE FIGURAS Fig.1 Localización del área del proyecto…………………………………………….....4  Fig. 2 Identificación de las actividades que generan impactos en el ambiente..….5  Fig. 3 Terreno para el conjunto habitacional ………………………………………..…6  Fig. 4 Gráfica de carencia por calidad y espacios de la vivienda………………….10  Fig. 5 Gráfica de carencia por acceso a los servicios básicos …………………....10  Fig. 6 Gráfico de creditos………………….………………………………...……...….11  Fig.7 Tipos de créditos y montos máximos …………………………….….….....…12  Fig.8 Tabla comparativa de rango de precios en la zona …………………..………13  Fig.9 Gráfica de casas vendidas en 2017…………………………………………….14  Fig.10 Localización del terreno, trayecto desde la glorieta hasta el terreno……...15  Fig.11 Trayecto hacia el terreno por Av. Francisco I. Madero Pte……………..…..15  Fig.12 Trayecto hacia el terreno entrando por la calle Jesús García……...…….…15  Fig.13 Acceso principal al terreno…….………………………………………………16  Fig. 14 Tipos de vivienda alrededor del terreno……………………..……………….16  Fig. 15 Tipo de vivienda alrededor del terreno……………………...………………..16  Fig. 16 Tipo de vivienda alrededor del terreno……………………...……….……….16  Fig. 17 Tipo de vivienda alrededor del terreno……………………...………………..16  Fig.18 Estado actual del terreno calle Carlos Becerril……………………………….17  Fig. 19 Estado actual del terreno calle: Garantías Individuales…………………….17  Fig. 20 Estado actual del terreno calle: Carta Magna………………………..……...17  Fig. 21 Estado actual del terreno calle: Carta Magna……………………………….17  Fig. 22 Fachada principal casa tipo de 2 niveles…………………………………….18  Fig. 23 Cocina integral y barra desayunador……………………….………………...18  Fig. 24 Baño de la recamara principal……………………………....………………...18  Fig. 25 Fachada principal casa tipo de 1 nivel……………………………………….19  Fig. 26 Cocina integral con barra desayunador y acceso al patio de servicio……19  Fig. 27 Área de sala y comedor ……………………………………………………….19  Fig. 28 Recamara con closet………………………………………………………......19  50 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 52/66 Fig.29 Programa Arquitectónico………………………………………………...…......20  Fig.30 Tabla comparativa m2 existentes en la vivienda………………………...…...21  Fig.31 Propuesta plata alta ………………………………………………………….....21  Fig.32 Propuesta planta baja…………………………………………………………...21  Fig.33 Análisis de la recámara principal……………………………………………….22  Fig.34 Análisis de las recámaras secundarias…….………………………………….22  Fig.35 Propuesta de fachada 1………………………….……………………………..23  Fig.36 Propuesta de fachada 2…………………………….…………………………..23  Fig.37 Panorámica de las viviendas…………………………….……………………..24  Fig.38 Panorámica de las viviendas actual……………………….…………………..24  Fig.39 Ampliación de la recámara principal………………………………….……….25  Fig.40 Ampliación de la recámara secundaria………………………………….…….25  Fig.41 Modificación de la fachada………………………………………………….….25  Fig.42 Ampliación de la recámara principal……………………………………....…..25  Fig.43 Render planta baja……………………………………………………………....26  Fig.44 Render primer nivel ………………………………………………...…………...27                            51 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 53/66 13. ANEXOS   Se anexa mecánica de suelos del terreno propuesto para el nuevo prototipo de                          vivienda, esto con la finalidad de un análisis más completo del predio en donde se                              localizará la vivienda.    El informe nos explicará a detalle el tipo de suelo, zona de estudio (Morelia), la                              regionalización sísmica, análisis de exploración, pruebas, conclusiones y                finalmente recomendaciones para la construcción del prototipo.    Por otra parte también se anexa el dictamen de uso de suelo que es de vital                                importancia para que se pueda llevar a cabo la construcción y garantizar que los                            usuarios cuenten con los servicios correspondientes.    14.MECÁNICA DE SUELOS                      52 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 54/66     53 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 55/66   54 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 56/66     55 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 57/66     56 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 58/66       57 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 59/66     58 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 60/66     59 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 61/66     60 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 62/66 15. DICTAMEN DE USO DE SUELO    61 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 63/66     62 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 64/66     63 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 65/66   64 28/5/2019 TESIS MAYO - Documentos de Google https://docs.google.com/document/d/19skFYCHwcu1IB2HYZqUvn09Owt4cAHyHphKFdbRPUKk/edit 66/66   65