Guía para el desarrollo de aplicaciones WEB, basada en MoProSoft. - Introducción -

Secciones:

1.- Introducción
2.- Estructura
3.- Características de los sistemas WEB
4.- Dificultades en los desarrollos de sistemas WEB
5.- Involucrados en el desarrollo de un sistema WEB
6.- Proceso sugerido para el desarrollo de sistemas WEB
7.- Técnicas útiles en el desarrollo WEB
8.- Productos
Referencias bibliográficas
Referencias a aplicaciones
Sitios de interés

1.- Introducción

Todo profesionista que viva de desarrollar sistemas se enfrenta en algún momento a retos de interacción, organización y trabajo humanos radicalmente diferentes a la vez inevitablemente vinculados a la tarea del desarrollo del software. Los desfases en los calendarios, los continuos cambios, las horas extra y sistemas con fallas o que no ahorran tanto trabajo como deberían, parecen ser constantes en la industria de software y el sector de sistemas WEB no es la excepción. Una de las muchas aportaciones para disminuir estos problemas es MoProSoft, el Modelo de Procesos para la Industria de Software en México. Es resultado de un esfuerzo conjunto de la industria de software y el gobierno Mexicanos para ayudar a las empresas del sector a operar de manera más eficiente y eficaz. Este modelo de procesos resume y adapta a la realidad mexicana las prácticas, normas y modelos más efectivos utilizados por la industria de software a nivel mundial.

Dentro del contexto de la industria de software el desarrollo de sistemas WEB ha cobrado vital importancia por sus efectos sociales, versatilidad y costos. A pesar de esta creciente importancia por la relativa novedad de las tecnologías WEB y su gran dinamismo la cantidad de empresas y equipos de trabajo bien capacitados para desarrollar eficientemente sistemas WEB es muy pequeña. Es en este contexto que se ha desarrollado esta que guía que es para pequeños equipos de desarrollo de aplicaciones WEB que deseen mejorar sus metodologías de trabajo. Se enfoca principalmente en el primer nivel de MoProSoft por lo tanto es ideal para aquellos equipos de desarrollo que estén migrando de procesos totalmente empíricos hacia MoProSoft o equipos que estén iniciando sus actividades. Da las bases y los primeros procesos para mejorar la producción de sistemas WEB y facilita la posterior adopción de MoProSoft en todos los niveles y tareas de la empresa o equipo.