MUSEO SOUMAYA forma parte de Asociación Carso y abrió sus puertas al público en 1994. Es una institución cultural, sin fines de lucro, que tiene como vocación coleccionar, conservar, investigar, difundir y exponer testimonios artísticos mexicanos y europeos, principalmente; como misión la difusión cultual y como meta el conocimiento y el disfrute del hecho artístico a través de la realización de diversos productos culturales: exposiciones, catálogos, espacios lúdicos, conferencias, programas interactivos, entre otros.
El histórico espacio donde se encuentra perteneció al conquistador Hernán Cortés, fue un molino novohispano y más tarde la fábrica de papel más importante en Latinoamérica, que en los 90 se transformaría en los centros comerciales y culturales donde el museo tiene sus sedes.
En Plaza Loreto se exhibe una de las dos colecciones más importantes en el mundo del escultor francés Auguste Rodin. También se incluyen obras de Degas, Renoir, Gaugin, Daumier, Camine Claudel y Joan Miró entre otros.
En su sala
de arte virreinal se presentan magníficas piezas tanto civiles como
religiosas, testimonio de la riqueza del imperio español. Y en la
de Retrato una selecta muestra de óleos novohispanos y mexicanos
del siglo XIX en su versión académica y popular.
Dos murales de Rufino Tamayo marcan el inicio y el final del recorrido por
el museo.
En Plaza Cuicuilco también conocida como Plaza Inursa, se muestran extraordinarias exposiciones temporales.
Los niños pueden aprender y divertirse en la sala de juegos de los dos museos.