MUESTRA QUE REÚNE las piezas más importantes y representativas del escultor francés Auguste Rodin, uno de los grandes genios del arte universal. Esta colección constituye una de las dos más importantes de este autor en el mundo; un rico panorama de la producción del artista por todas sus etapas y materiales. Mármol, bronce, terracota y pasta de vidrio nos llevan por un viaje a través del Romanticismo, Impresionismo y las primeras vanguardias del siglo pasado.

Se pueden apreciar esculturas que tuvieron su origen en La puerta del infierno como Eva, espléndida pieza en mármol blanco que representa a la primera mujer en la tierra, marca en ella la vergüenza y la culpa por el pecado original. Y El beso, una de las piezas más conocidas del artista francés, ícono de la cultura universal y símbolo de la gloria del amor eterno.

Balzac y piezas de temas mitológicos, alegorías, retratos, bailarinas y fragmentos del cuerpo humano. La exposición se conforma por obras de otros artistas precusores y contemporáneos a Rodin, como: Jean-Baptiste Carpeaux, Edgar Degas, Pierre Auguste Renoir, Paul Gaugin, Honoré Daumier, y de discípulos suyos: Camile Claudel y Emile–Antonie Bourdelle, además de ejemplos de maestros del siglo XX como Pablo Picasso y Joan Miró.

La sensualidad que transmite El vals de Camille Claudel, se ve marcada en los drapeados que apenas cubren dos cuerpos firmes que, encontrándose, se entregan el uno al otro.

Obras como El pensador y La Edad de bronce son parte de la exposición Rodin en México, muestra representativa de esta colección que se exhibe en distintas ciudades del país.

Inicio del texto

cerrar ventana