EL UNIVERSAL
EL GRAN DIARIO DE MEXICO

Sociales

Atrás / Indice / Adelante

Homenaje a monseñor Guillermo Schulenburg

Se presentó, además, la exposición "Guadalupe: maravilla americana. Adquisiciones 1962-1995"

  • SILVIA SERRANO

    Como reconocimiento y homenaje a la labor cultural de monseñor Guillermo Schulenberg Prado, que responde al cariño de sus familiares y amigos, se presentó la exposición denominada "Guadalupe: maravilla americana. Adquisiciones 1962-1995".

    También en honor a su trayectoria como impulsor de arte, de quien fuera abad de la insigne y nacional Basílica de Santa María de Guadalupe de 1963 a 199, se editó un catálogo titulado con el mismo nombre. En él se representa la devoción de las creencias religiosas desde la época prehispánica hasta la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.

    Acompañado de personalidades del ámbito religioso, cultural y social, Guillermo Schulenburg escuchó las palabras de admiración y respeto del párroco Manuel Olimón Nolasco, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, arqueólogo Felipe Solís y maestro Jaime Cuadriello.

    Por su parte, monseñor expresó su agradecimiento a los colaboradores de todas las áreas del país por el apoyo brindado para hacer de la Basílica de Guadalupe, lugar privilegiado de todos los mexicanos.

    Y respecto al homenaje dijo: "cuando me lo propusieron me resistí; pero cuando vi que tenía una finalidad tan importante como la exposición que ahora hay aquí, con una serie de nuestras piezas, en beneficio de nuestra cultura guadalupana, con todo gusto acepté este homenaje que ustedes tan amablemente me hacen".

    Estuvieron en este magno homenaje Christian Martell, Jorge Guadarrama, Eduardo Fernández, monseñor Francisco Aguilera y Miguel Camín.

    Cabe destacar que durante la ceremonia fue una sorpresa para monseñor el que el alcalde de Santa Anna, California, Guillermo Pulido, le entregara las llaves de esa ciudad.

    "Gracias al apoyo de monseñor, a su visión de trabajar de muchas maneras positivas, logramos una exposición de obras de arte del Museo Basílica de Guadalupe, en Santa Anna, donde tuvimos más de 350,000 visitantes que vinieron del suroeste de Estados Unidos", expresó el alcalde

    Por otra parte la muestra, que refleja una singular belleza y elevado valor artístico, permanecerá abierta hasta el 28 de este mes. En ella se reunieron piezas pictóricas, escultóricas y de orfebrería realizadas fundamentalmente en la época de la Colonia en México, de autores reconocidos y anónimos.

    Finalmente, en el Centro de Cultura Casa Lamm, lugar donde se llevo acabo el homenaje, también vimos a Emilia Ochoa, María del Carmen Orella, María del Carmen Ochoa, Carlos Jasso, Catalina Sicilia, Claudia Sánchez, Hilda Luvian, Ana María Glennie de Núñez y María José Núñez.

    Inicio| Portada | Primera Plana | Nacional | Internacional | Financiera | Cultura | Deportes | Espectáculos | Nuestra Ciudad | Nuestro Mundo