PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE BOLETOS PARA LA IV VISITA DE S.S. JUAN PABLO II A MÉXICO

(22 - 26 DE ENERO DE 1999)

 Naturaleza de la Visita del Santo Padre a México.

Por tratarse de una visita de carácter continental, durante la cual el Santo Padre entregará el Documento conclusivo del Sínodo de Obispos de América, a la Visita asistirán los representantes de las Iglesias Particulares de América en la persona de los Miembros Sinodales, quienes participaron en él en Roma en Nov-Dic. de 1997. Entre estos miembros Sinodales se cuenta con: Cardenales, Arzobispos, Obispos, Sacerdotes, representantes de la vida consagrada y laicos.

También están invitados a este encuentro con el Santo Padre los Cardenales y Obispos de América, algunos de los cuales vendrán con peregrinos de sus iglesias particulares (sacerdotes, laicos, religiosos, jóvenes, enfermos, indígenas, etc.)

En el caso de México, cada circunscripción eclesiástica (arquidiócesis, diócesis o prelaturas) tendrá una presencia proporcional en esta IV Visita del Santo Padre a nuestra nación.

Dada la naturaleza de cada evento, y las limitantes que nos impone el tamaño de los recintos, es necesario dar preferencia a los diversos grupos de acuerdo a su representatividad. Así, por ejemplo, en tanto que los grupos de sacerdotes tienen prioridad para participar en las Misas de la Basílica y del Autódromo, son las familias quienes ostentan ese privilegio para el Encuentro de las Generaciones de este Siglo, a celebrarse en el Estadio Azteca.

Naturaleza de los Eventos.

Santa Misa en la Basílica de Guadalupe.

Es el evento donde se realizará la entrega oficial del documento post-sinodal.

Consecuentemente, la prioridad - en cuanto a la asistencia y participación - reside en los representantes de América que vienen a recibir dicho documento de manos del Santo Padre, es decir:

  • Cardenales,
  • Arzobispos,
  • Obispos,
  • Sacerdotes,
  • Representantes de la vida religiosa,
  • Representantes de la vida seglar,
  • Representantes de los movimientos laicales.

Por otra parte, los lugares que no sean ocupados por los representantes de la Iglesia en América serán asignados a los invitados especiales y demás fieles que asistan a la Santa Misa.

Magna Misa en el Autódromo "Hermanos Rodríguez".

Es el evento con mayor participación de fieles, estimados en más de 750,000.

La Magna Misa comenzará - con la Vigilia de Oración de los jóvenes - desde el sábado 23 de enero.

Se dispone de lugares reservados para los Cardenales, Obispos, Sacerdotes, miembros Sinodales e invitados especiales.

Por otra parte, se han asignado ochenta mil lugares a través de la CEMPAJ (Comisión Episcopal Mexicana de Pastoral Juvenil), a razón de aproximadamente mil lugares por circunscripción eclesiástica.

El resto de los asistentes estará conformado por público en general.

"Encuentro con las Generaciones de este Siglo" en el Estadio Azteca.

Es un evento de carácter continental, que estará enlazado en vivo con cinco sedes representativas de América a través de la televisión. Los asistentes son público en general, preferentemente familias, así como grupos y movimientos laicales representativos.

Criterios sobre la asignación de boletos.

La asignación de los boletos se realizará con base en los siguientes tres aspectos:

  1. Naturaleza del evento.
  2. Proporcionalidad (número de habitantes por circunscripción eclesiástica)
  3. Ubicación geográfica (cercanía del país o circunscripción eclesiástica para con la Ciudad de México)

Como se indicó, se cubrirán las solicitudes de boletos de conformidad con el cupo de cada evento, con base en los criterios antes señalados, tomando en cuenta que existe un número límite de disponibilidad.

Cómo CONSEGUIR los boletos para cada evento.

TODOS LOS BOLETOS SON GRATUITOS 

Fuera de la nación mexicana.

Aquellas personas o grupos de personas interesados en asistir a los eventos y que residen fuera de la nación mexicana, deben proceder del siguiente modo:

  • Dirigir una carta de solicitud a la Comisión Organizadora indicando la persona responsable del grupo, la arquidiócesis, diócesis o prelatura a la que pertenecen y el número de boletos requerido, así como la dirección y el teléfono y/o número de fax y correo electrónico, si lo tuviesen.
    FAX: (525) 514-5231.
  • La Comisión Organizadora se pondrá en contacto con esos grupos para responder a su solicitud.

Dentro de la nación mexicana.

Aquellos fieles que deseen asistir a los eventos, y que residen en la nación mexicana, procederán del siguiente modo:

  • Dirigir una carta de solicitud al encargado nombrabo por el Sr. Obispo en cada diócesis, arquidiócesis o prelatura, indicando el número de boletos requerido, la persona responsable, su dirección y teléfono y/o fax.
  • El encargado y la dirección de cada diócesis se encuentra en la tabla inferior. En caso de no existir un responsable nombrado, la carta se dirigirá al señor obispo.

Dentro de la Arquidiócesis de México.

Los fieles de esta Arquidiócesis deberán enviar su carta de solicitud a la vicaría episcopal a la que pertenecen, indicando la misma infomación descrita más arriba. Los datos de la vicaría para enviar esta solicitud los encontrará en la tabla adjunta.

En caso de desconocer la vicaría a la que pertenecen, podrán obtener esta información en su parroquia.