Búsqueda avanzada


Filtros actuales:




Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 1-10 de 461.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
283860.pdf.jpgLa responsabilidad internacional en que incurren los estados en el caso de incumplimiento de los tratados de extradicionSanchez Cisneros, Ma. del Carmen2000
283863.pdf.jpgLa necesidad de reglamentar la eugenesia en el Codigo penal para el Distrito FederalSolis Arce, Tania Angélica2000
283865.pdf.jpgParticipacion del Ministerio Publico en el registro de expositosUribe Espinosa, Miguel2000
283859.pdf.jpgAnalisis del articulo 137 bis el Codigo de procedimientos civiles para el Distrito FederalSoto Escalante, Silvia2000
283862.pdf.jpgEstudio dogmatico de la rescision como conclusion de la relacion de trabajo apartado A del articulo 123 constitucionalSilva Contreras, Francisco Antonio2000
280100.pdf.jpgNecesidad de aplicacion y aumento de la sancion administrativa, prevista en el articulo 51 fraccion VI, de la Ley organica de la Procuraduria General de la Republica dentro de la P.J.FContreras Martinez, Ma. Hortensia2000
280171.pdf.jpgPropuesta para legislar la elaboracion de la nota marginal en las actas de nacimiento de los contrayentes a la celebracion del matrimonio en el Codigo civil para el Distrito Federal en materia comun y para toda la Republica en materia federalBautista Rodriguez, Monica2000
280164.pdf.jpgLa necesidad de contemplar en el articulo 400 bis del Codigo penal para el Distrito Federal en materia del fuero comun y para toda la Republica en materia del fuero federal, las aportaciones de procedencia ilicita, recibidas por la iglesia e instituciones de beneficiencia publica, como lavado de dineroSaavedra Marquez, Laura Olivia2000
280159.pdf.jpgLa problematica de la desvirtuacion de la formacion educativa infantil en las series de dibujos animados en la televisionSanchez Gonzalez, Sonia2000
280157.pdf.jpgEl Instituto Mexicano del Seguro Social y su problematica para calificar un accidente de trabajo, cuando las versiones del accidente por parte del trabajador y el patron son distintasRamirez García, Concepcion2000