Búsqueda avanzada


Filtros actuales:



Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 41-50 de 68.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0744941.pdf.jpgDeterminación del método analítico para la cuantificación de Propranolol y Losartán por espectrofotometría UV-VISMárquez López, Cinthya Alejandra2016
0705839.pdf.jpgProteína c reactiva como biomarcador del efecto farmacológico del compuesto LQM319, captopril y losartán en infarto miocárdicoConde Guzmán, Karina Elizabeth2013
0658183_A1.pdf.jpgDeterminación de la liberación de captopril incorporado en un termogel de quitosan mediante su efecto temporal en rata hipertensa espontánea conscienteArciniega Domínguez, Georgina Monserrat2010
0693028.pdf.jpgRevisión bibliohemerográfica electrónica de la interacción de los farmacos aaines inhibidores de cox 1 y cox 2 con los farmacos antihipertensivosReyes Sandoval, Sofia2013
0653489_A1.pdf.jpgEvaluación del efecto hipotensor de los compuestos LQM en el modelo de presión arterial invasiva en rata WistarRosas González, Roberto Gazelem2008
0646009_A1.pdf.jpgEvaluación del efecto de los compuestos morfolínicos y tiomorfolínicos sobre la contracción del músculo papilar izquierdo y la tira de ventrículo derecho de corazón de rata WistarCortés Inclán, Silvia Jemimah2007
0713333.pdf.jpgDeterminación del efecto del [4-tert-butil-2,6-bis (tiomorfolin-4-ilmetil) fenol] en la expresión de la enzima convertidora de angiotensina y enzima convertidora de angiotensina 2 en shrLezama Martínez, Diego2014
0678804_A1.pdf.jpgAnálisis histológico de aorta de rata Wistar, hipertensa inducida con sal e hipertensa espontánea y estudio de corazones infartados tratados con los compuestos LQM (302, 308, 310, 312, 313, 318 319, 341, 342 y 345)Correa Bernal, Antonio2011
0694954.pdf.jpgEfecto del LQM319 sobre la expresión del biomarcador NF-kB en el infarto miocárdico Zárate Calleja, Efrén2013
0671645_A1.pdf.jpgDeterminación del efecto de los compuestos monomorfolínicos, dimorfolínicos, monotiomorfolínicos y ditiomorfolínicos en arritmias post- infarto miocárdicoCórdoba Romero, Genoveva2010