Búsqueda avanzada


Filtros actuales:
Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 1-10 de 5052.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0765056.pdf.jpgAlimentación enteral temprana como factor para disminuir el riesgo de enterocolitis necrosante en recién nacidos pretérmino con peso menor a 1500g en el Hospital General de México dr. Eduardo Liceaga O.D. enero 2016-enero 2017Cervantes Nava, Claudia Liliana2017
0765061.pdf.jpgDiferencias de las características clínicas, epidemiológicas y de desenlace entre pacientes pediátricos con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar : experiencia en una unidad de tercer nivelLara Osorio, Selma Yolani2017
0765053.pdf.jpgFrecuencia por grupo de edad, género, factores de riesgo y reincidencia del intento suicida en el Servicio de Urgencias Pediatría del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE en el periodo febrero 2015 a febrero 2017Valle Gómez, Luz María2017
0769605.pdf.jpgFactores metabólicos para litiasis urinaria en el Hospital Especialidades Pediátricas del 2006-2013Arévalo Caballero, Maritza Selene2018
0769088.pdf.jpgFrecuencia de las alteraciones músculo esqueléticas en pacientes con parálisis cerebral infantil espástica que hayan sido sometidos a tratamiento ortopédico quirúrgico en el Hospital de Pediatría de Centro Médico Nacional Siglo XXICordero Suárez, Rocío Gissell2017
0769206.pdf.jpgIncidencia y características clínicas de infección por CMV en pacientes trasplantados renales pediátricos del Hospital Regional de Alta Especialidad del BajíoGarcía Sánchez, David2016
0768848.pdf.jpgDesarrollo de indicadores para el proceso diagnóstico e inicio de tratamiento en niños con tumores sólidos en un tercer nivel de atenciónÁlvarez Banda, Viridiana2017
0768790.pdf.jpgFactores de riesgo asociados al desarrollo de pseudoquiste pancreático en pacientes pediátricos con pancreatitis agudaRíos Hernández, Dulce Aracely2017
0768707.pdf.jpgAsociación de los niveles de Cortactina y HS1 con la clasificación de riesgo en pacientes con leucemia linfoblástica aguda infantilVelázquez Ávila, Mirella2017
0768708.pdf.jpgSupervivencia libre de evento de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda del Servicio de Oncología del Hospital Pediátrico MoctezumaBravo Prado, Sandra Leticia2017