Búsqueda avanzada


Filtros actuales:


Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 31-40 de 101.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0682321.pdf.jpgUtilidad de los parametros urodinámicos (presión máxima de cierre uretral y puntos de pérdida abdominal [alpp 200 y alpp cap]), en pacientes con incntinencia urinaria de esfuerzoReyes Durán, Abimelec2012
0698044.pdf.jpgIncontinencia urinaria mixta en el postoperatorio de pacientes sometidas a cirugía antiincontinenciaSánchez Cisneros, Jorge Jesús2014
0770880.pdf.jpgCalidad de vida de las pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva, sometidas a tratamiento de neuroestimulación del nervio tibial posterior vs neuroestimulación sacraMilán Fernández, Carlos Farid2017
0769614.pdf.jpgCalidad de vida en pacientes con incontinencia urinaria de urgencia y síndrome de vejiga hiperactiva posterior a estimulación transcutánea del nervio tibial posteriorGarcía Pérez, Jorge Eduardo2018
0776705.pdf.jpgHimen como punto de corte para prolapso sintomáticoOlvera Delgado, José Jonatan2018
0749921.pdf.jpgCalidad de vida en pacientes con cirugía para corrección de incontinencia urinaria con colocación de cintas suburetralesPérez Torres, Elizabeth2016
0681914.pdf.jpgCorrelación del punto aa (uretra) con la prueba del hisopo en mujeres con incontinencia urinariaNuevo Adalla, Oskar Oswaldo2012
0787088.pdf.jpgFalla quirúrgica objetiva en mujeres con PMCU <40 cm H2O en comparación con PMCU > 40 cm H2O posterior a la colocación de cinta anti incontinencia transobturadoraÁlvarez Banderas, Karla Ivette2018
0750202.pdf.jpgCirugía preservadora uterina : histeropexia transvaginal para la corrección del prolapso de órganos pélvicosCarvajal González, Miriam Azenet2015
0800927.pdf.jpgEstudio comparativo de la frecuencia urinaria, urgencia y nocturia en pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva antes y después del manejo farmacológicoCortes Uribe, Virginia2020