Búsqueda avanzada


Filtros actuales:



Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 1-8 de 8.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0709974.pdf.jpgExperiencia de 5 años en el manejo de la craneosinostosis en el Hospital Juárez de MéxicoBernés Rodríguez, Miguel Jesús2014
0716899.pdf.jpgEvolución clínica de los pacientes con meningiomas intracraneales en relación a su grado histológico, características radiológicas y riesgo de recurrencia: experiencia en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad Pemex, en el periodo de enero 2008 a mayo 2014Teyes Calva, Nicolas2014
0717096.pdf.jpgAdenomas hipofisiarios secretores de hormona del crecimiento: serie de casos en el Hospital de Especialidades Dr. Bernardo Sepúlveda 2001-2012Loyo Moguel, Héctor Manuel2014
0717473.pdf.jpgEficacia y seguridad del tratamiento de la neurocisticercosis intraventricular y subaracnoidea por endoscopía cerebral flexible en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones PrietoCervantes Martínez, Dominic Shelby2014
0715875.pdf.jpgHemorragia subaracnoidea de origen no traumático factores de riesgo, etiología, y pronóstico: estudio transversalHernández Ramírez, Mauro Iván2014
0716297.pdf.jpgCraneoplastía in situ con reborde óseo autólogo en meningiomas de la convexidad con actividad hiperostóticaMolina Choez, Duval Darío2014
0726456.pdf.jpgReoperación de adenoma hipofisiario en el servicio de neurocirugía del CMN 20 de noviembreMartínez Jaramillo, Javier2014
0726791.pdf.jpgFactores determinantes del número de trayectorias del registro electrofisiológico con microelectrodos del núcleo subtalámico durante la colocación de estimuladores cerebrales profundos en pacientes con enfermedad de parkinson.Moreira Holguín, Juan Carlos2015