Búsqueda avanzada


Filtros actuales:


Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 1-10 de 11.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
278813.pdf.jpgConsideraciones acerca del aborto en las embarazadas adolescentesBarriga Chávez, Miguel Angel2000
0647493_A1.pdf.jpgComplicaciones obstétricas en pacientes con embarazo del primer trimestre complicado con amenaza de aborto y leiomiomatosis uterinaPeña Gutiérrez, Julio César2009
0300416.pdf.jpgExperiencia en la tecnica de Ameu (aspiracion manual endouterina) en el servicio de ginecologia y obstetricia del HGM O.D. como tratamiento de aborto del primer trimestreReyna Zarate, Rafael2002
0220644.pdf.jpgAnalisis retrospectivo del aborto septico en el Hospital Dr. Dario Fernandez de la Ciudad de MexicoGutierrez Domínguez, Francisco Mariano2002
0647939_A1.pdf.jpgPorcentaje del hematoma subcoriónico respecto al saco gestacional y su relación con aborto : revisión de 20 casos atendidos en el Hospital de la MujerRamos Soberanes, Eloisa Angela2009
0620944.pdf.jpgDeterminacion de la frecuencia de los polimorfismos IL-1[beta] (+3953), IL-1ra (IL-1RN*2) y TNF[alfa](-308) en pacientes con aborto recurrenteGarcía Sandoval, Marta2007
0348510_A1.pdf.jpgFrecuencia del polimorfismo TNF2 en mujeres con aborto recurrente de factor no identificadoPerez Martinez, Elizabeth2005
0615974.pdf.jpgCaracteristicas del sistema de referencia y factores de riesgo asociados al retraso en la atencion obstetrica en mujeres con embarazo normal, aborto y preeclampsiaMartinez Mejia, Claudia Angélica2007
0341775_A1.pdf.jpgIncidencia de aborto recurrente en la maternidad del Hospital Español Arturo Mundet del 1 de enero del 2000 al 30 de septiembre del 2004 : una encuesta descriptiva y actualizacion sobre aborto recurrente y su relacion con el sindrome antifosfolipidosGalindo García, Carlos Gerardo2005
0351631_A1.pdf.jpgTrastornos de la fertilidad, resultados perinatales adversos y aborto recurrente espontaneo asociados a patologias periodontales y gastrointestinalesGarcía Galve, Emanuel2005