Búsqueda avanzada


Filtros actuales:




Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 31-40 de 908.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0654786_A1.pdf.jpgPerfil clínico y de gabinete del niño epiléptico atendido en la consulta externa del Hospital General de México en el período comprendido de julio-diciembre de 2009Martínez Partida, Cristina Beatriz2010
0654788_A1.pdf.jpgAgentes etiológicos más frecuentes aislados de infección de vías urinarias y su sensibilidad en el servicio de pediatría durante el período de diciembre del 2008 a diciembre del 2009Hernández Meza, Luis Armando2010
0654785_A1.pdf.jpgDetección de alergía a las proteínas de la leche de vaca por medio de la prueba de Prick en la consulta de alergía pediatria del H.G.M.Martínez Flores, Alejandro Jesús2010
0654463_A1.pdf.jpgAblactación temprana, factor de riesgo para el desarrollo de apendicitis aguda en pacientes pediátricos del Hospital Central Norte de Petróleos MexicanosMartínez Morales, Mariel Alexandro2010
0658845_A1.pdf.jpgEficacia y seguridad de inmunoterapia sublingual versus inmunoterapia subcutánea en pacientes con rinitis alérgica : revisión sistemática de la literaturaCastro Rodríguez, Rafael Alexander2010
0658563_A1.pdf.jpgUtilidad de la prueba de Twardoski en la estadificación del tipo de transporte peritoneal en el paciente pediátrico con insuficiencia renal crónicaTorres Salinas, Luz Berenice2010
0658547_A1.pdf.jpgFrecuencia de meningitis bacteriana por Haemophilus influenzae b en pacientes pediátricos atendidos en el Instituto Nacional de Pediatría durante los años 1997 al 2006Sosa Cruz, Erika Flor2010
0658994_A1.pdf.jpgUtilidad de las escalas de valoración y pruebas bioquímicas pronósticas de severidad en los casos de pancreatitis en pacientes del Hospital Pediátrico de MoctezumaBlanco Herrera, Claudia Patricia2010
0658301_A1.pdf.jpgSeguridad y eficacia del uso de la combinación de beta 2 agonistas y anticolinergicos inhalados para el tratamiento de exacerbación grave de asma en niñosRuíz Hernández, Fredy Roque2010
0658379_A1.pdf.jpgTiempo de administración de la primera dosis de antimicrobianos como factor pronóstico del choque séptico en pediatríaMancilla Anguiano, José Enrique2010

Recursos por:

Fecha de publicación
Idioma