Búsqueda avanzada


Filtros actuales:



Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 1-10 de 43.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0794027.pdf.jpgFactores de riesgo para el desarrollo de deficiencias esqueléticas congénitasPérez Santana, Andrea2019
0793853.pdf.jpgDeterminación del riesgo cardiovascular en pacientes adultos con amputación mayor que acuden a rehabilitación, utilizando el score de riesgo de Framingham y el score de artherosclerotic cardiovascular diseaseBrito de León, Marta Elda2019
0793351.pdf.jpgAlteraciones posturales y osteoarticulares más frecuentes en pacientes con gota y su relación con la capacidad funcionalRomo Calderón, Eugenia2019
0793670.pdf.jpgAplicaciones móviles en medicina de rehabilitación : caracterización y propuestaHernández Castillo, Adrián2019
0793669.pdf.jpgNivel de conocimiento del uso adecuado de auxiliares de la marcha en estudiantes de pregrado de medicina y médicos en periodo de adiestramiento de una especialidadElizondo Bretschneider, Carlos Octavio2019
0827117.pdf.jpgTraducción al español y validación del CUE-Q en pacientes con lesión medular cervical en MéxicoRhoades Torres, Gerald Martín2019
0784354.pdf.jpgAspectos epidemiológicos de pacientes con amputación por quemaduras, atendidos en el Centro Nacional de Investigacion y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitacion Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII)Appendini Marino, Ana Laura2019
0784298.pdf.jpgInfluencia de la cirugía multinivel y la rehabilitación postquirúrgica en la capacidad motora gruesa y el control motor selectivo de niños con parálisis cerebralValadez Varela, María Guadalupe2019
0784297.pdf.jpgInfluencia de diabetes mellitus y obesidad sobre riesgo de segundas fracturas por fragilidad, estudio epidemiológico en pacientes con fractura de cadera atendidos entre 2014 y 2017 en el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra IbarraOlascoaga Herrera, Andrés2019
0784295.pdf.jpgEficacia de la infiltración facetaria en conjunto con ejercicio terapéutico sobre el control del dolor y la funcionalidad, en pacientes con sindrome facetario lumbarAguirre Gómez, Pamela Carolina2019