Búsqueda avanzada


Filtros actuales:




Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 1-10 de 66.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0269846.pdf.jpgCorrelación de los hallazgos electrocardiográficos y de resonancia magnética en pacientes con infarto del miocardio con elevación del segmento ST posterior a terapia de reperfusiónLópez Madrigal, Nurivan2009
0642036_A1.pdf.jpgDesigualdades en la distribución de la diabetes en la República MexicanaLópez Nieves, Roberto Quintín2009
0645340_A1.pdf.jpgReducción del estado nitrooxidativo en pacientes hipertensos, dislipidemicos con hipertrofia ventricular izquierda en tratamiento con estatinas : estudio anidado revierteNarvaez Oriani, Carlos Alfredo2009
0645833_A1.pdf.jpgRegresión de la hipertrofia ventricular izquierda en pacientes con hipertensión leve a moderada con el uso de estatinas : estudio anidado revierteMendoza Carrillo, Gerardo Ignacio2009
0641208_A1.pdf.jpgIncidencia de restenosis angiográfica y trombosis aguda dentro de los primeros seis meses en pacientes sometidos a angioplastía coronaria transluminal percutánea con implante de Stent liberador de tacrolimus en el Servicio de Cardiología del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de PEMEX : abril 2007-marzo 2008Ochoa González, Jorge Israel2009
0640923_A1.pdf.jpgComparación entre el índice circunferencia de la cintura versus el índice cintura-cadera como predictores de riesgo para enfermedad cardiovascular prevalence of cardiovascular Risk factor in General Hospital Workers (PRIT)Carrillo Torres, Miguel Ángel2009
0646873_A1.pdf.jpgEnfermedad arterial coronaria en pacientes con psoriasis leve : un estudio interinstitucionalCoria Sandoval, Pio Irán2009
0649860_A1.pdf.jpgEstudio comparativo de tres modelos predictivos de mortalidad en enfermos operados de corazón, en la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Regional Primero de OctubreZambrano Ruiz, Eduardo2009
0648977_A1.pdf.jpgNiveles de lactato sérico en enfermos sometidos a cirugía cardiaca como factor pronóstico asociado a morbilidad y mortalidad hospitalariaOrtiz Camberos, Jorge Armando2009
0650099_A1.pdf.jpgEstudio comparativo de la amplitud del componente N1/P2 del potencial auditivo evocado y l-triptófano plasmático en los pacientes post-infartados del miocardio con y sin depresiónRamírez Campillo, Rodolfo2009