Búsqueda avanzada


Filtros actuales:



Limpiar campos de búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados de la búsqueda 1-10 de 23.
Seleccionar recurso:
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
Estado nutricional de la población pediátrica mexicana en los primeros mil días de vida (0-2 años) de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012Bujanos Ramos, Paulina2021
Colestasis neonatal en pacientes prematuros asociada al uso de nutrición parenteral totalFarfán León, Iliana2020
0772590.pdf.jpgEstado actual del conocimiento en temas de nutrición de los residentes de pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría del 2011 al 2015Ruiz Velasco Cárdenas, Daniela2017
0711416.pdf.jpgFrecuencia de complicaciones metabólicas, infecciosas y mecánicas de la nutrición parenteral en pacientes pediátricos de un hospital de tercer nivelRios González, Roxana2014
0605835.pdf.jpgComportamiento del colesterol y trigliceridos en pacientes que recibieron nutricion parenteral de la U.T.I. del Hospital Pediatrico CoyoacanNava Martinez, Maria Eugenia2006
0610811.pdf.jpgEstudio comparativo sobre distintos esquemas de nutricion en pacientes con pancreatitis aguda y factores de riesgo para recurrencia en un hospital de tercer nivelAguirre Vazquez, Ivan Rafael2006
0816451.pdf.jpgIdentificación de factores de riesgo para complicaciones del uso de nutrición parenteral en los neonatos nacidos ingresados a la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional de PediatríaLázaro Reyna, Valeria Alejandra2022
0611744.pdf.jpgFrecuencia de colestasis asociada a nutricion parenteral en pacientes neonatosChávez Saenz, Jorge Arturo2006
0630578_A1.pdf.jpgSobrevida de los niños con síndrome de intestino corto con nutrición parenteral al primer año del diagnóstico : experiencia de un hospital pediátrico de tercer nivelRentería Centeno, Mario2008
0634735_A1.pdf.jpgEfectos del inicio temprano de la nutrición enteral sobre la evolución clínica y expresión de citocinas en niños con traumatismo craneoencefálico severoIturbide Roa, Liliana Carmina2008