Buscar por Escuela o Facultad Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 387 a 406 de 569 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0650297_A1.pdf.jpgGeomorfología y facies del sistema arrecifal de Punta Maroma, MéxicoIbarra Fernández, Miguel Sócrates2009
0865142.pdf.jpgGeoquímica de sedimentos y geocronología de circones detríticos de mar profundo, frente a la desembocadura del río Tuxpan : implicación de paleoambientesZavala León, Ana Cristina2024
0674969_A1.pdf.jpgGeosorción de as(III) por arcillas rojas desde una solución acuosaRivera-Hernández, José R.2011
0845899.pdf.jpgGonyaulacales (Dinoflagellata) del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, suroeste del Golfo de MéxicoNovelo Tavera, Alberto2023
0814931.pdf.jpgGranulometría y geoquímica de los sedimentos de playa Boca del Río, Veracruz del suroeste del Golfo de México : implicación de procedenciaPérez Alvarado, Barbara Yaneth2021
0804053.pdf.jpgGuía para la evaluación de sitios con potencial energético de corrientes marinas : caso Cozumel, Quintana Roo, MéxicoArredondo Godínez, Luz Adriana2020
0639041_A1.pdf.jpgHábitat y dieta de Speleonectes tulumensis (Crustacea: Remipedia) (Yager, 1987) en el ecosistema anquihalino "Crustacea", Quintana Roo, MéxicoTorres Talamante, Olmo2009
0633056_A1.pdf.jpgHábitos alimenticios de Pomadasys panamensis (Steindachner, 1875) y haemulopsis leuciscus (Günter, 1864) (Pisces: Haemulidae) en la costa de Sinaloa, MéxicoRodríguez Preciado, José Alberto2008
0638566_A1.pdf.jpgHábitos alimenticios de Urobatis halleri y Urotrygon chilensi (Chondrichthyes: Urolophidae), en Sinaloa-MéxicoCastellanos Cendales, Alba Lucia2009
0812640.pdf.jpgHistoria ambiental de la Laguna Yalahau (Yucatán, México) durante los últimos 8,400 añosRodríguez Abaunza, Gloria Alejandra2021
0800028.pdf.jpgHistoria de vida del tiburón martillo Sphyrna lewini en el Pacífico mexicanoCoiraton, Claire Francoise2020
0799264.pdf.jpgIctiofauna como indicador de recuperación de las funciones ecológicas en una zona de manglar en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, Quintana RooHernández Mendoza, Lesli Cecilia2020
0783209.pdf.jpgImpacto del pez león (Pterois sp.) sobre la red trófica del sistema arrecifal veracruzano : un ecosistema con endemismosRivera Higueras, Mariana2018
0846789.pdf.jpgImplicaciones de transporte y procedencia en dunas costeras del centro del Estado de Veracruz : análisis microtexturales en cuarzo e ilmenitaMejía Ledezma, Roberto Omar2023
0658529_A1.pdf.jpgImplicaciones del fraccionamiento geoquímico del 210Po en el fechado de sedimentos por 210Pb : estudio de sedimentos estuarinos costeros en el río CoatzacoalcosOntiveros Cuadras, Jorge Feliciano2010
0799115.pdf.jpgImplicaciones funcionales de la variación de la pigmentación de corales simbióticos : fotoaclimatación vs blanqueamiento de coralScheufen, Tim2019
0652434_A1.pdf.jpgImportancia de la materia orgánica en los sedimentos de la Laguna de Huizache-Caimanero, Sinaola, MéxicoLanza-Espino, Guadalupe de la1981
0680631_A1.pdf.jpgIncorporación de metales en testas de foraminíferos desde los sedimentos y agua asociados en la laguna costera Estero de Urías, Sinaloa, MéxicoAlvarado Zambrano, Daniela2011
0857771.pdf.jpgIncorporando interacciones facilitadoras de macroalgas rizofíticas en la restauración de pastos marinos en el Caribe mexicanoÁlvarez Rocha, Mariana2024
0826741.pdf.jpgIndicadores químicos de contaminación por plásticos en el sistema arrecifal veracruzanoSalazar Remigio, Laura2022