Buscar por Asesor Pérez Flores, Andrea

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 32  Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0746934.pdf.jpgAdministración de sulfato de magnesio para disminuir la intensidad del dolor postoperatorio y el uso de antiinflamatorios no esteroideos en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópicaLlanos Molina, Laura Ivon2016
0675430_A1.pdf.jpgAlteraciones de la coagulación tras la administración de hidroxietilalmidón al 6% vs gelatina al 4% en pacientes con preeclampsia severa intervenidas de cesárea bajo bloqueo nueroaxialMelo Nápoles, Janett2012
0731655.pdf.jpgAminofilina en la emersión anestésica para disminuir el tiempo de recuperación de concienciaÁvalos Contreras, Viridiana2016
0761797.pdf.jpgAnalgesia multimodal preventiva combinada con pregabalina en pacientes postoperadas de histerectomía total abdominalVega Jiménez, Norma Yannely2017
0675146_A1.pdf.jpgAnalgesia preventiva contra analgesia postoperatoria con ketorolaco intravenoso en oclusión tubaria bilateralGranados Mondragón, Patricia2012
0675179_A1.pdf.jpgBupivacaína al 0.125% mas buprenorfina peridural para analgesia postoperatoria en pacientes preeclámptica postoperada de cesareaMojica Martínez, Reyna2012
0633876_A1.pdf.jpgBupivacaína mas fentanylo vs ropivacaína mas fentanylo por bomba elastomérica epidural para analgesia en el postoperatorio inmediato de histerectomíaAcosta Rosas, Rosa Isela2008
0675180_A1.pdf.jpgCambios hemodinámicos transanestésicos en pacientes con hipertensión arterial grado 1, intervenidos de cirugía electiva de abdomen bajo con bloqueo subaracnoideo con bupivacaína hiperbárica vs bupivacaína hiperbárica más clonidinaMercado Sánchez, Nancy2012
0660466_A1.pdf.jpgCausas de suspensión de cirugía electiva programada en el Hospital General Ruben LeñeroCabello Galicia, Isis Sarai2010
0661540_A1.pdf.jpgComparación de las alteraciones de la coagulación producidas tras la administración de hidroxietilstarch (6% hes 130/0.4) vs gelatina al 4% en pacientes con preeclampsia leve durante la operación cesárea bajo anestesia neuroaxialOcampo Ramírez, Martha Aurelia2010
0662257_A1.pdf.jpgComparación de ropivacaína al 0.125% más fentanil vs bupivacaína 0.125% más fentanil en analgesia obstétrica epidural durante el trabajo de partoGalán Muñoz, Linet2010
0777001.pdf.jpgControl del dolor postoperatorio con morfina intratecal a dosis de 75 mcg vs 100 mcg en pacientes diabéticos con cirugía de artroplastía total de rodillaValladares Hernández, Karen Elideth2018
0731656.pdf.jpgCódigo mater en las pacientes obstétricas del Hospital General TicománDurán Obispo, Marisol2015
0698013.pdf.jpgDisminución en la temperatura corporal y sus complicaciones durante el transanestésico en pacientes de cirugia abdominal y anestesia generalAngeles Angeles, José de Jesús2013
0736029.pdf.jpgDuración y calidad analgésica postanestésica con morfina subaracnoidea a dosis de 100 y 150 mcg en histerectomíaGarcía Espinosa, Alfonso2016
0747962.pdf.jpgEficacia analgésica de buprenorfina más ropivacaína peridural vs buprenorfina peridural para el alivio del dolor postoperatorio en el paciente senil postoperado de caderaAcosta Álvarez, Brenda Isabel2016
0747625.pdf.jpgEstrés agudo en pacientes postoperadas de cesárea y sus repercusiones postanestésicasSerrano García, Martha Angélica2017
0698223.pdf.jpgEvaluación de la NOM-006-SSA3-2011 para la práctica de la anestesiología en el llenado de la hoja de registro anestésicoUrban Arellano, Omar2014
0761796.pdf.jpgFrecuencia y clase de eventos adversos en pacientes quirúrgicos sometidos a anestesia neuroaxialReynoso González, Nelly Maciel2018
0761793.pdf.jpgHemorragia obstétrica y su manejo transanestésico en el Hospital General TicománArcega Rodríguez, Adriana Marisol2017