Buscar por Asesor Luna Martínez, Javier

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 18 de 18
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0626447.pdf.jpgApendicectomía Tipo Pouchet vs ligadura y corte de muñón apendicular totalmente realizado con ligasureReyes García, José Gilberto2006
0698137.pdf.jpgComparación de 2 octyl cianocrilato vs policresuleno para mejorar la cicatrización de las heridas anorectales postoperatoriasGonzález Villarello, Mircea2013
0698260.pdf.jpgComparación del dimero D y el usg doppler en el diagnóstico de la trombosis venosa profunda en el Hospital Central Sur de Alta EspecialidadAlarcón Salas, Samanta2013
0644046_A1.pdf.jpgDerivaciones biliodigestivas secundarias a lesión de vía biliar por colecistectomía laparoscopica casuistica de 10 años en el HCSAE PEMEXCerecedo Rodríguez, Jorge2009
0635333_A1.pdf.jpgEfecto de la carboximetilcelulosa, oxido de polietileno, cloruro de calcio y cloruro de sodio, en la formación de adherencias peritoneales postoperatorias en roedores : estudio experimentalMuñoz Ibarra, Erik Luis2008
0633760_A1.pdf.jpgEficiencia hemostática entre el satín hemostático (S100), surgicel fibrilar y surgicel nu-knit en el control del sangrado en laceración hepática en modelo experimentalGarcía Arrona, Luis Roberto2008
0676685_A1.pdf.jpgEvaluación del efecto de la nutrición enteral temprana en respuesta metabólica al trauma en modelo experimental de lesiones gástricas en el HCSAE PEMEX agosto 2011León Farfán, Armando2011
0675445_A1.pdf.jpgExperiencia en el uso del policresuleno en el cierre primario de colon en un modelo animal en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad, PEMEXRubio Peña, Alethia2011
0735143.pdf.jpgFactores asociados a las complicaciones de la colocación de una vía de acceso venoso central en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos MexicanosOña Ortiz, Flora Mileva2015
0660646_A1.pdf.jpgLa carboximetilcelulosa, óxido de polietileno, cloruro de calcio y cloruro de sodio, previene la formación de adherencias peritoneales postoperatorias en cirugía colorrectal en un modelo experimentalRamírez Madera, Federico2010
0675023_A1.pdf.jpgLa persistencia postquirúrgica de los síntomas de reflujo gastroesofágico y su asociación con los resultados de pruebas diagnósticas preoperatorias en enfermos sometidos a funduplicatura tipo Nissen en el HCSAE PEMEXChuc Baeza, Gonzalo Adolfo2011
0023159_A1.pdf.jpgPrevalencia de úlceras de decúbito en pacientes hospitalizados en el H.C.S.A.E. PEMEX de septiembre de 2008 a febrero de 2009Alonso Castro, Efrén Alejandro2009
0727566.pdf.jpgPrevencion en la formación de adherencias en el hiato esofágico con uso de hialuronato de sodio 0,25% /carboximetilcelulosa 0,5% (guardix ®) asociado a mallas de polipropileno/celulosa oxidada regenerada (proceed) en un modelo experimentalCarrasco Ortiz, Olin2015
0682025.pdf.jpgPrevención en la formación de adherencias postoperatorias en las plastias ventrales con uso de hialuronato de sodio 0,25%/carboximetilcelulosa 0,5% (guardix ®) asociado a mallas de polipropileno colocadas de forma intraperitoneal en un modelo experimentalFarell Rivas, Jorge2012
0675291_A1.pdf.jpgRasgos de personalidad frecuentes en la persistencia de sintomatología por enfermedad de reflujo gastroesofágico posterior a funduplicatura laparoscópicaMondragón Colín, María Luisa2011
0718116.pdf.jpgSeparación de componentes química (toxina botulínica tipo a) en la reparación de hernia ventral planeada : un modelo murinoRodríguez Ruiz, Gabriela2014
0670582_A1.pdf.jpgTratamiento de fístulas rectoperineales complejas mediante el empleo de adhesivo de fibrinaPérez Soto, Shajid Emmanuelle2011
0634484_A1.pdf.jpgUtilidad del sello de fibrina y celulosa oxigenada regenerada absorbible para el cierre de fístula broncopleural en el Hospital Central Sur PEMEX del 1 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2007Cruz Zárate, Alejandro2008