Buscar por Asesor Lucatero Lecona, Iliana

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 31  Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0762042.pdf.jpgBeneficios de la terapia robótica asociada a terapia física y ocupacional en pacientes postoperados de liberación de túnel del carpoEsquivel Matus, María Fernanda2017
0818729.pdf.jpgCaracterísticas basales en pruebas físicas realizadas mediante telemedicina, de personas convalecientes de COVID-19Alcalá Morales, Lezly Elizabeth2021
0792060.pdf.jpgComparación de terapia física versus terapia robótica en pacientes posoperadas de mastectomía sin linfedemaBalcazar Domínguez, Alejandra2019
0696614.pdf.jpgComparación del uso de ortesis robótica (lokomat) y técnicas de imaginería motora contra programa de rehabilitación convencionalColin Miranda, Carmen Lizbeth2013
0655098_A1.pdf.jpgCorrelación del desarrollo psicomotor e independencia funcional con las alteraciones de tipo hemorrágico y/o hipóxico isquémico encontradas en el ultrasonido transfontanelar en recién nacidos pretérmino que actualmente tienen más de 2 años de edadCuevas Astudillo, Yahamill2009
0642930_A1.pdf.jpgCorrelación entre los estudios electrofisiológicos y la resonancia magnética en el diagnóstico del canal espinal estrechoGalván López, María del Carmen Carina2008
0777221.pdf.jpgEfectos del ejercicio isocinético en cadena cinética cerrada, en la mejoría de la fuerza, velocidad de la marcha, escala EDSS y escala WHODAS en pacientes con esclerosis múltipleSerrato Zapata, Cuauhtli Xiuhnel2018
0822933.pdf.jpgEntrenamiento de potencia de miembros inferiores en personas con esclerosis múltipleMartínez García, Thalia Ivette2022
0617788.pdf.jpgEstandarizacion de los valores de latencias, amplitudes, velocidades de neuroconduccion motora de los nervios peroneo, tibial y sural, asi como respuesta F y reflejo H, de miembros inferiores, en adultos sanosFrias López, Marina Guadalupe2007
0635782_A1.pdf.jpgEstandarización de los valores de neuroconducción en la respuesta F de los nervios mediano y ulnar y reflejo H del mediano de miembros toracicos en adultos sanosAlarcón Dudet, Adriana Gabriela2006
0644355_A1.pdf.jpgEstandarización de valores de neuroconducción de los nervios : axilar, musculocutáneo, femorocutáneo lateral peroneo cutáneo superficial en adultos sanosLeyva Marín, Marlene Iracema2008
0717586.pdf.jpgEstandarizar los valores normativos de fuerza isocinetica en cadena cinética cerrada para miembros pélvicos en población adulta sanaReyes Bello, Viridiana2014
0633075_A1.pdf.jpgEstudio comparativo del diámetro del túnel del carpo y las respuestas electrofisiológicas evocadas del nervio mediano en pacientes con Síndrome del Túnel del Carpo Vs. sujetos sanosPérez Orozco, Alexander Margarito2007
0351823.pdf.jpgEstudios electromiograficos como herramienta diagnostica en el Centro Medico Nacioal "20 de noviembre" ISSSTE : ¿uso o abuso?Coria Díaz, Francisco Javier2005
0844986.pdf.jpgEvaluación del equilibrio y capacidad anaeróbica post entrenamiento físico en pacientes que cursaron con enfermedad COVID-19 graveRosales Pérez, Ekaterina2023
0845309.pdf.jpgGrado de discapacidad secundaria a un programa de acondicionamiento físico percibida por el paciente convaleciente de COVID-19Mendiola Vidal, Jaime2023
0732434.pdf.jpgIncidencia de neuropatía inducida pos quimioterapia: monodosis versus polidosis en pacientes tratados en el centro médico nacional 20 de noviembreDomínguez García, Rogelio2015
0676824_A1.pdf.jpgIncremento de la capacidad aeróbica y funcionalidad de la marcha con ejercicio isocinético vs ejercicio isotónico en pacientes con amputación transfemoral unilateralZúñiga Castellanos, Israel2011
0661078_A1.pdf.jpgMejoría del equilibrio y la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson mediante entrenamiento en cicloergómetroLoeza Magaña, Pavel2010
0822681.pdf.jpgModificaciones en la temperatura de miembro superior posterior a un tratamiento multimodal para linfedemaSalcedo Rodríguez, Lucy Noreyba2022