Buscar por Asesor Cruz Rodríguez, Martha Eulalia

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 28  Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0689225.pdf.jpgAdministración de lidocaína alcalinizada intramanguito en comparación con lidocaína en bolo para suprimir la tos y laringoespasmo en la emersión de pacientes bajo anestesia general balanceadaEnríquez Herrera, Zita Ruth2012
0714179.pdf.jpgAplicación del checklist preanestésico como medida rutinaria en anestesiólogos que realizan procedimientos anestésicos en la UMAE de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret”Pastrana Domínguez, Jorge Alberto2014
0715962.pdf.jpgComparación de analgesia postquirúrgica con gabapentina y tratamiento convencional vs tratamiento convencional en pacientes sometidos a nefrectomiaNarvaez Guerrero, Efraín Andrés2014
0726318.pdf.jpgComparación de cisatracurio vs cisatracurio mas sulfato de magnesio, para mejorar el bloqueo neuromuscular en pacientes sometidos a cirugía abdominalNava Martínez, Mayra Lizeth2015
0753858.pdf.jpgComplicaciones trans anestesicas en colecistectomía laparoscópica durante el periodo 2010-2015 en el Hospital de Especialidades CMN La RazaVillagómez Castillo, María del Rocío2016
0668000_A1.pdf.jpgConcordancia del hematocrito preoperatorio de sangre venosa reportado en la biometría hemática comparado con el hematocrito perioperatorio determinado por gasometría en sangre arterial de pacientes sometidos a cirugía mayorMartínez Nava, Mario Miguel2011
0672040_A1.pdf.jpgCorrelación entre el índice predictivo de intubación difícil y la escala de intubación difícilPareja Morán, Diana Luz2011
0757667.pdf.jpgCorrelación entre la variación de la presión arterial invasiva radial y pulsioximetría con la temperatura palmar medida por cámara infrarroja en pacientes sometidos cirugía neurológicaLópez Valerio, Laura2017
0668145_A1.pdf.jpgDiferencias en el tiempo de intubación endotraqueal con la hoja Macintosh 3 derecha en comparación con la hoja Macintoch 3 izquierdaSánchez, María Virginia2011
0668118_A1.pdf.jpgDiferencias en la tolerancia a la apnea durante la preoxigenación al comparar la posición decúbito dorsal contra la de 45 grados en pacientes con obesidad o sobrepeso en el Hospital de Especialidades del CMN La RazaGonzaga González, Daniel2011
0745432.pdf.jpgEfectividad de ketamina preoperatoria en dosis subanestésicas sobre la reducción de dolor náusea y vómito en pacientes sometidos a nefroureterectomía radicalGuerrero Fabián, Neri2015
0710369.pdf.jpgEfectividad de la analgesia preventiva con clonixinato de lisina vs ketorolaco en el control del dolor postoperatorio en colecistectomía laparoscópica bajo anestesia generalGarcía Domínguez, Irazema2014
0731993.pdf.jpgEfectividad de la dexmedetomidina en la prevención de delirium del adulto mayor en el postoperatorioHernández Palomino, Paola2015
0771604.pdf.jpgEfectividad de la pregabalina VO vs buprenorfina IV como analgesia preventiva para disminuir el dolor postoperatorio en los pacientes adultos sometidos a colecistectomía laparoscópicaRomero Dorado, Ana Luz2018
0746703.pdf.jpgEfectividad de lidocaína en perfusión vs manejo convencional para mejorar la recuperación en la velocidad de marcha en prostatectomía radical retropúbicaArroyo Martínez, Francisco2016
0726330.pdf.jpgEfecto analgésico del sulfato de magnesio vs clonixinato de lisina sobre el dolor nociceptivo somático de hombro en el postoperatorio de colecistectomía laparoscópicaRivera Guzmán, Eduardo Esdras2015
0682268.pdf.jpgEfecto anestésico pospoperatorio con bloqueo bilateral del nervio pudendo como técnica analgésica con bupivacaína al 0.125% vs. bupivacaína al 0.25% en el paciente sometido a cirugía anorrectalCruz Nocelo, Evelyn Judith2013
0726333.pdf.jpgEfecto hemodinámico con dexmedetomidina vs midazolam para medicación preanestésica en pacientes hipertensas sometidas a cirugía electivaMercado Olmos, Diana Guadalupe2015
0692019.pdf.jpgEficacia de la analgesia posoperatoria en pacientes receptores de trasplante renal a quienes se les aplica bloqueo ilioinguinal, iliohipogástrico e intercostal bajo vs pacientes receptores no bloqueadosTafoya Olivos, Rubén Omar2012
0675100_A1.pdf.jpgFrecuencia de deterioro cognitivo postoperatorio en adultos de 18 a 65 años de edad, intervenidos por enfermedades no cardíacas ni neurológicas en el Hospital de especialidades del Centro Médico Nacional La RazaRamírez Aldama, Josué Manuel2012