Buscar por Asesor Rodríguez Martínez, Marlene

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 25 a 44 de 45 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0706993.pdf.jpgPrevalencia de mobbing en funcion del tipo de categoria en una unidad de salud públicaRamos Hernández, Omar Augusto2013
0795712.pdf.jpgPrograma de promoción a la salud ocupacional en trabajadores de una institución universitariaSánchez Sánchez, Samaria2019
0722583.pdf.jpgQuejas físicas y mentales en trabajadores de diferentes ocupaciones con síndrome de quemarse por el trabajo y hostigamientoMoreno Ruiz, Reyna2014
0719855.pdf.jpgRasgos de la personalidad que influyen en el gusto por las subculturas asiáticasReyes Lara, Celene; Santaolaya Zapata, Alma Lizeth2014
0687883.pdf.jpgRelación del sindrome burnout con el turno de trabajo en personal de enfermería en un hospital de tercer nivelJuarez Ortiz, Edelmiro Servando2013
0656260_A1.pdf.jpgRelación del síndrome de quemarse por el trabajo con marcadores de salud cardiovascular y estrés oxidante, en trabajadores de la unidad de medicina familiar No. 96Barragán Legaria, Alma María2010
0673166_A1.pdf.jpgRelación entre el síndrome de quemarse por el trabajo e hipertensión arterial en bomberos del D.F.Orduña Fonseca, Jorge Antonio2011
0755006.pdf.jpgRelación entre el tipo de conductor (autobús y carga) y el nivel de consumo de anfetaminas, alcohol y tabaco en este grupo de trabajadoresSalvatti García, Abisayn Fernando2017
0721604.pdf.jpgRiesgo por movimientos repetitivos en tablajerosMonroy López, Gabriela2014
0806827.pdf.jpgRol de conducción y calidad de sueño y su relación con fatiga y síntomas de estrés en conductores de autobuses foráneos de una empresa de la Ciudad de MéxicoMancebo Sosa, Virginia2021
0706074.pdf.jpgRoles de trabajo y efectos negativos a la salud en operadores de autotransporteGarcía Solares, Eduardo José2013
0753760.pdf.jpgSignos neurológicos blandos en niños escolares de 6 añosSánchez Vielma, Erik Eduardo2016
0715260.pdf.jpgSíndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT) relacionado con factores psicosociales adversos en el trabajo y doble presenciaPeña Guerrero, Cecilia de la2014
0694296.pdf.jpgSíndrome de quemarse por el trabajo (SQT) y su relación con factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de secundarias generales del D. F.Centeno Hernández, José Antonio2012
0788182.pdf.jpgSíndrome de quemarse por el trabajo asociado a la satisfacción laboral en personal de la Unidad Médica de un reclusorio preventivo varonil de la CDMXMoreira Chávez, Carlos Alberto2019
0798112.pdf.jpgSíndrome de quemarse por el trabajo en médicos de primer contacto y su relación con indicadores de riesgo cardiovacular, ansiedad y alteraciones del sueñoBolaños Fonseca, Jorge Armando2019
0786325.pdf.jpgSíndrome de quemarse por el trabajo y la presencia de síntomas psicosomáticos (cefalea, mialgias e irritabilidad) y ausentismo laboral en empleados de un cineGonzález Candelario, Oscar Javier2019
0678646_A1.pdf.jpgSíndrome de quemarse por el trabajo y su relación con la satisfacción del trato recibido respecto al usuario, en una unidad médicaGonzález Vásquez, Abdón2011
0709705.pdf.jpgSobrepeso, obesidad y fatiga asociada con presentismo laboral en trabajadores de una empresa metalmecánicaDíaz Santillán, Ariadna2014
0786961.pdf.jpgTiempos de reacción y su asociación a factores laborales y extralaborales en conductores de autotransporte de pasajeVictorino Hipólito, Celso2019