Buscar por Asesor Aguilar Salinas, Carlos Alberto

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 47 a 66 de 69 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0653875_A1.pdf.jpgFactor de crecimiento fibroblástico 21 (FGF-21) como marcador sérico del metabolismo de glucosa, lípidos y obesidad, en pacientes con síndrome metabólicoCuevas Ramos, Daniel2009
0323538.pdf.jpgFactores asociados a concentraciones anormalmente altas de creatina cinasa en el periodo postoperatorio inmediato en pacientes con obesidad extremaPonce Puerto, Cesar Reynaldo2003
279133.pdf.jpgFactores asociados a la mortalidad de origen laboralCampos Robles, Oscar1999
0758778.pdf.jpgGrosor combinado de la íntima-media de la corótida en niños con hiperlipidemiaGarcía de la Puente, Silvestre2011
0308593.pdf.jpgHipercolesterolemia familiar heterocigota : comparacion entre el tratamiento quirurgico con derivacion ileal vs tratamiento medico convencionalAuron Gomez, Moises2002
0822964.pdf.jpgIdentificación de un perfil metabolómico de riesgo en una cohorte de pacientes con obesidad metabólicamente sanosElías López, Daniel Benjamín2022
0232210.pdf.jpgLa educacion sobre diabetes mellitus : los factores que la determinan y su influencia en el control metabolico y las complicaciones cronicasCastellanos Bueno, Rafael1996
0608744.pdf.jpgLa relacion de insulina de 3 horas/insulina basal durante la curva de tolerancia oral a la glucosa es un indicador de resistencia a la insulinaEscorcia Vargas, Salvador2006
0621686.pdf.jpgLa variante Pro12Ala del gen del receptor de proliferacion de peroxisomas y-2 (PPAR-y2) esta asociada al riesgo de insuficiencia renal cronica terminal en pacientes mexicanos con diabetes mellitus tipo 2Ramos Guifarro, Maria Alejandra2007
0653865_A1.pdf.jpgNiveles de adiponectina total y de alto peso molecular en población mexicana con y sin síndrome metabólico : utilidad para el diagnóstico de alteraciones metabólicasAlmeda Valdés, Paloma2009
0802174.pdf.jpgPapel de las lipoproteínas de alta densidad en el riesgo de diabetes tipo 2Ochoa Guzmán, Ana Teresa2020
0822907.pdf.jpgParticipación del gen LRPPRC en la hipertrigliceridemia severa : estudio de los mecanismos fisiopatológicos subyacentesCruz Bautista, Ivette2022
0620476.pdf.jpgPrediccion de riesgo cardiovascular en poblacion mexicana con diabetes mellitus tipo 2 : utilidad del modelo UKPDS Risk EngineAlmeda Valdes, Paloma2007
0323537.pdf.jpgPrevalencia de los componentes del sindrome metabolico en pacientes con infeccion por el virus de la inmunodeficiencia humanaMetha, Roopa Pravin2003
0323334.pdf.jpgPrevalencia de sindrome metabolico en hiperlipidemia familiar combinadaZampora Barron, Margarita2003
0705195.pdf.jpgPrograma de terapia médica y nutricia para embarazadas con diabetes: efectos sobre las complicaciones perinatalesPerichart Perera, Otilia2013
0716084.pdf.jpgPropuesta de un nuevo indice de disposición oral basado en ogis como marcador de acción de insulinaAguirre Montesdeoca, Karina Mariela2014
0831433.pdf.jpg"Rendimiento de la ecuación mejorada de Sampson-Nih para el colesterol de baja densidad y muy baja densidad en una población mexicana con hiperlipidemia familiar combinada"Zubirán Sanabria, Rafael2022
276699.pdf.jpgResistencia a la oxidabilidad in vitro de lipoproteinas de baja densidad (LDL) en pacientes con diabetes mellitus tipo IILumbreras Mendoza, Janett1999
0693453.pdf.jpgRespuesta del factor de crecimiento fibroblástico 21 (fgf21) a un programa de ejercicio cardiorrespiratorio agudo y crónicoCuevas Ramos, Daniel2012