Buscar por Asesor Luna Martinez, Javier

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 9 a 27 de 27 < Anterior 
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0612693.pdf.jpgEstudio comparativo de la hemorroidectomia cerrada tipo Ferguson vs hemorroidectomia con el dispositivo de sellador de vasos Ligasure(R)Sanchez Ramirez, Hugo2006
286209.pdf.jpgEstudio multicentrico retrospectivo del tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofagico con cirugia de invasion minimaMata Quintero, Carlos Javier2000
0335496.pdf.jpgEstuidio comparativo de anastomosis intestinal con sutura quimica (adhesivo tisular) versus tecnica convencionalGomez Rangel, José Miguel Angel2004
0612807.pdf.jpgExperiencia de la seleccion del donador renal vivo en el H.C.S.A.E. Petroleos MexicanosSanchez Valle, Arturo Alon2006
0698418.pdf.jpgFactores de riesgo asociados a la recurrencia de sintomatologia de enfermedad por reflujo gastroesofagico posterior a la realizacion de cirugia antirreflujo en un periodo de 5 años en el hospital central sur de petroleos mexicanosFlores Cortes, Melissa Lizeth2013
0302886.pdf.jpgFactores que influyen en la perdida de injertos renales de donador vivo relacionado en el H.C.S.A.E.Vazquez Davila, Roberto Arturo2002
0322301.pdf.jpgHemorroidectomia cerrada vs engrapadora mecanica para el tratamiento de hemorroides internas grado II-IVO'Farril Anzures, Ricardo2003
0682028.pdf.jpgLa carboximetilcelulosa más oxido de polietileno más cloruro de calcio y cloruro de sodio vs hialuronato de sodio más carboximetilcelulosa como preventivo de la formacion de adherencias peritoneales postoperatorias en cirugia colorrectal en modelo experimentalCuevas Osorio, Victor José2012
0235353.pdf.jpgLa funcion hepatica con la utilizacion de S-adenosil-L-metionina en pacientes con colestasis intrahepatica que cursen con sepsis abdominal y/ o nutricion parenteral totalSosa Cortazar, Andrés Gerardo1996
0717272.pdf.jpgLa pirfenidona vs hialuronato de sodio y carboximetil celulosa como preventivos de la formación de adherencias intra abdominales posterior a cirugía colorrectal en modelo experimentalBello Guerrero, Jorge Alberto2014
0718023.pdf.jpgLa técnica quirúrgica por zonas seguras para colecistectomía laparoscópica es una técnica útil para evitar la lesión de vía biliar en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad Pemex experiencia de 5 añosSosa López, Andrés de Jesús2014
272020.pdf.jpgLigaduras vasculares con monocrylPozzo Magaña, José Antonio del1999
0335453.pdf.jpgManejo de hernias de pared abdominal con tecnica de Clotteau-Premont en el HCSAE 2000-2004Soto Davalos, Baltazar Alberto2004
0608343.pdf.jpgMedicion de la presion intra-abdominal mediante el llenado vesical (metodo indirecto) correlacionandolo con la presion intra-abdominal (metodo directo) en modelo caninoMateu Rivera, Luis Javier2006
0335512.pdf.jpgPapel de la laparoscopia y de la paparotomia en el diagnostico del abdomen agudo de origen desconocido : experiencia en el HCSAE PemexQuiroz Domínguez, Hector Arturo2004
0309849.pdf.jpgResultados de la valoracion global subjetiva del estado nutricional de enfermos quirurgicos y su correlacion con los indicadores de laboratorio mas comunmente utilizadosBolio Galvis, Alexis2002
0201414.pdf.jpgSindrome de hipertension intra-abdominal como indicador de cirugiaGarcía Valero, Juan Carlos1993
0620512.pdf.jpgUso del sello de fibrina para reducir el tiempo del retiro de drenajes y riesgo de seroma posterior a la mastectomia con diseccion axilar en pacientes con cancer de mama en el Hospital Central Sur PEMEX del 1o enero 2007 al 29 junio 2007Perez Gonzalez, Federico Alberto2007
0682108.pdf.jpgUtilidad del 2 octyl cianocrilato en el tratamiento de las heridas anorectales en pacientes con fistula o fisura anal en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos en el perido comprendido entre agosto a diciembre de 2011Berman Tinajero, Prescilla Denisse2012