Buscar por Asesor Gracia Gasca, Adolfo

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 13 a 32 de 56 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0794314.pdf.jpgDesarrollo de un método analítico para la determinación de hidrocarburos policíclicos aromáticos en bilis de peces del mar profundo del Golfo de México por cromatografía líquida de alta resoluciónAlexander Altamirano, Erick2019
0615831.pdf.jpgDistribucion espacio-temporal de megalopas de la familia Portunidae (Decapoda: brachyura) en el Suroeste del Golfo de MexicoHernandez Torres, Yemin2007
0339891.pdf.jpgDistribucion y abundancia de larvas de camaron Siyonia spp., en el sur de la Bahia de CampecheMontaño Juarez, Krivsova2005
0211586.pdf.jpgDistribucion y abundancia de larvas de Solenocera, Lucas (Crustacea, Decapoda, Solenoceridae) en el suroeste del Golfo de MexicoGómez Ponce, Mario Alejandro1994
293880.pdf.jpgDistribucion y abundancia de las principales especies de camarones peneidos en la Sonda de CampecheArroyo Reyes, Rodrigo Ivan2001
Distribución de copépodos (Copepoda: calanoida, cyclopoida) y su asociación con los afloramientos en la Bahía de La Paz, durante la época de inviernoRocha Díaz, Franco Antonio2021
0652838_A1.pdf.jpgDistribución espacio-temporal y estructura poblacional de Portunus spinicarpus (Decapoda: Brachyura) en la sonda de CampecheGalván Palmerín, Magaly2009
0774696.pdf.jpgDistribución tridimensional y abundancia de la familia Euphausiidae en el sureste del Golfo de México (agosto del 2014)Trejo Rosas, Hermelinda2018
0681441.pdf.jpgDistribución y abundancia de larvas del orden decapoda en el talud del Golfo de MéxicoGalvan Palmerin, Magaly2012
0653816_A1.pdf.jpgDistribución y abundancia espacio temporal de Squilla empusa (Crustacea: Stomatopoda) en la región suroeste del Golfo de MéxicoCauich García, María de los Ángeles2010
0639331_A1.pdf.jpgDistribución y abundancia espacio-temporal de las principales especies comerciales de peneidos : Farfantepenaeus duorarum (Burkenroad, 1939), Farfantepenaeus aztecus (Ives, 1981) y Litopenaeus setiferus (Linnaeus, 1767) en la sonda de CampecheEsquinca López, Israel Ernesto2009
0746160.pdf.jpgDiversidad y abundancia de crustáceos decápodos en arrecifes con diferente nivel de degradaciónGonzález Gómez, Roberto2016
0769452.pdf.jpgEcología de larvas de estomatópodos en el sur del Golfo de MéxicoAntonio Bueno, Sandra2018
0789357.pdf.jpgEcología de las comunidades de peces del taludRamírez Gutiérrez, José Martín2019
0773943.pdf.jpgEcología de Sympagurus pictus en el mar profundo del Golfo de MéxicoBarbosa Nieto, Brenda2018
0188396.pdf.jpgEfectos de los factores ambientales sobre la produccion de camaron rosado Penaeus duorarum, Burkenroad (1939)Gonzalez Casas, Ariel1992
0186435.pdf.jpgEstimacion de los parametros poblacionales de la pesqueria multiespecifica del genero Chirostoma como grupo funcional en el Lago de Patzcuaro, MichoacanJimenez Badillo, Maria de Lourdes1992
0760798.pdf.jpgEstimación de los parámetros de crecimiento y mortalidad del camarón rojo real (Pleoticus robustus) de aguas profundas en el Golfo de MéxicoVargas Flores, Paola2017
0633154_A1.pdf.jpgEstructura comunitaria de los macrocrustáceos bentónicos del Suroeste del Golfo de MéxicoRuiz Rodríguez, Talina2008
0630166_A1.pdf.jpgEstructura del zooplancton de la Bahía de la Paz, B.C.S.. y su relación con la hidrografía durante el verano del 2004Mojica Ramírez, Erika2008