Buscar por Escuela o Facultad Instituto de Ecología

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 61 a 80 de 401 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
Carga parasitaria, diversidad genética y variabilidad morfométrica de los ectoparásitos de Leptonycteris yerbabuenae (Chiroptera) asociadas a su migración en MéxicoZamora Mejías, José Daniel2021
0799366.pdf.jpgCategorización de estrategias de productividad agrícola : el caso del café en MéxicoPeña Sanabria, Karla Adriana2020
0806751.pdf.jpgCo-producción de conocimiento sobre sistemas socio-ambientales acoplados : creación de capacidades en ordenamiento ecológicoPedroza Páez, Daniela2021
0651558_A1.pdf.jpgComparación de tiempo de emergencia, proporción de sexos y dimorfismo sexual de especies territoriales y no territoriales del orden OdonataWong Muñoz, Jesús2009
0659155_A1.pdf.jpgComposición y diversidad de lepidópteros en la cronosecuencia sucesional del bosque tropical caducifolio : consecuencias sobre la herbivoría de Casearia nitidaLópez Carretero, Antonio2010
0699736.pdf.jpgComunidades sintéticas para la restauración sucesional del bosque de encino y el matorral xerófilo del Ajusco medio, México D. F.Mendoza Hernández, Pedro E.2013
0794118.pdf.jpgConcentraciones de metales en Tadarida brasiliensis (Chiroptera: Molossidae) de la megalópolis de México y de zonas rurales en el Centro de México = Metal concentrations in Tadarida brasiliensis (Chiroptera: Molossidae) from the megalópolis of Mexico and rural environments of Central MexicoRamos Huapaya, Daniel Antonio2019
0627424.pdf.jpgConductividad estomática y transpiración en un bosque de encinos de la región de las grandes montañas en el estado de VeracruzLanda Ochoa, José Luis2007
0836199.pdf.jpgConocimiento y uso de las herbáceas del género Heliconia en comunidades de marqués de comillas, ChiapasValdez Soto, Zyanya2023
0790121.pdf.jpgConsecuencias de la fragmentación del paisaje y la pérdida de hábitat sobre las interacciones de colibríes y sus plantas asociadas en la región semiárida del Valle del Motagua, GuatemalaBustamante Castillo, Michelle2019
0629150.pdf.jpgConsecuencias demográficas y evolutivas del secuestro de semillas en tres especies del género Mammillaria (Cactaceae)Rodríguez Ortega, César Edgardo2008
0680012_A1.pdf.jpgConsecuencias ecológicas del dioicismo en plantas : crecimiento, defensa y herbivoría en tres especies simpátricas de Chamaedorea en Los Tuxtlas, VeracruzCepeda Cornejo, Verónica2011
0652431_A1.pdf.jpgConsecuencias ecológicas y evolutivas del patrón de floración sincrónico y masivo de Erytbroxylum havanense Jacq. (Erythroxylaceae)Domínguez Pérez Tejada, César Augusto1990
0650814_A1.pdf.jpgConstrucción de refugios de Gephyra cynisca (Lepidoptera : Pyralidae) : efecto sobre la depredación y la calidad alimenticia del follajeAbarca Zama, Mariana2009
0847324.pdf.jpgContribuciones de la naturaleza por agroecosistemas de maíz de pequeña escala en la Región de Valles Altos, MéxicoRodríguez Bustos, Laura Alicia2023
0791716.pdf.jpgContribución de los eventos reproductivos y el crecimiento clonal en la dinámica poblacional de Lophophora Diffusa (Cactaceae)Briseño Sánchez, María Isabel2019
0848239.pdf.jpgCosto económico y energético de la isla de calor urbana (ICU) en la Zona Metropolitana del Valle de MéxicoJuárez Cortés, Irma Belén2023
0798288.pdf.jpgCostos evolutivos de una trampa ecológica en libélulas = Ecological traps in dragonflies and damselflies : the role of condition, visual capacity and a discussion of susceptible species world-wideEnsaldo Cárdenas, Angélica Selene2019
0805457.pdf.jpg¿Cómo afectará el cambio climático las communidades de insectos? : impacto en los sistemas tritroficos, coevolución difusa y probabilidad de brote de plagasSchneider, David2020
0783370.pdf.jpgCriterios de sostenibilidad en el manejo de cuerpos de agua urbanos : el valor del recurso hídrico artificial para la actividad económica de la zona lacustre de Xochimilco, Ciudad de MéxicoRosa Camacho, Eliud de la2018