Buscar por Area del conocimiento Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 268018 a 268037 de 274692 < Anterior   Siguiente >
Vista previaTítuloSustentanteFecha de publicación
0740697.pdf.jpgUtilidad de la escala CURB-65 en un servicio de urgenciasRodríguez Gutiérrez, Daniel Hernán2016
0726563.pdf.jpgUtilidad de la escala de Alvarado como herramienta diagnostica en pacientes con dolor abdominal agudo sugestivo de apendicitis en el HGR no.1Sámano Luz, Luis Alberto2015
0739121.pdf.jpgUtilidad de la escala de Alvarado en apendicitis aguda en el servicio de urgenciasCastro Valdez, Denisse Citlalli2015
0686581.pdf.jpgUtilidad de la escala de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en el Servicio de Urgencias del Hospital General Dr. Fernando Quiroz GutierrezSolano Stahl, Jorge Mauricio2012
0683020.pdf.jpgUtilidad de la escala de Alvarado para el estudio del paciente con dolor abdominal inespecifico en el Departamento de Urgencias del Centro Médico ABC, I.A.P.Ron Aguirre, Adriana Carolina2012
0721106.pdf.jpgUtilidad de la escala de Alvarado para pronosticar apendicitis aguda y/o perforada en niños de 1 a 18 años en un hospital de tercer nivelÁvila Santos, César2012
0817497.pdf.jpgUtilidad de la escala de apgar quirúrgico en la predicción de complicaciones postoperatorias en pacientes mayores de 65 años sometidos a cirugía en el Centro Médico ABCAlbuerne Estrada, Isabella Joseline2022
0732334.pdf.jpgUtilidad de la escala de boyer para la determinación de uso de antimicrobianos en neuroinfecciónReal Sánchez, Amelia Carolina2015
Utilidad de la escala de Kobayashi en la predicción de complicaciones coronarias en la enfermedad de kawasaki, en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño "Dr. Rodolfo Nieto Padrón" del 2010-2019Ramón García, Jorge Alberto2021
0607973.pdf.jpgUtilidad de la Escala de Limbert para el diagnostico de apendicitis en niñosVergara Becerril, Berenice2006
0614122.pdf.jpgUtilidad de la escala de Nigrovic como complemento a la escala de Boyer en el diagnostico diferencial de meningitis bacterianaMorales Peralta, Adrian2006
0815604.pdf.jpgUtilidad de la escala de PELOD como pronóstico para los pacientes postoperados de cirugía cardiacaVillarreal Vidal, Christian Jonathan2021
0748441.pdf.jpgUtilidad de la escala de Popoveniuc para el diagnóstico de coma mixedematosoTorres Neme, Nazhira2016
0619816.pdf.jpgUtilidad de la Escala de Wagner como instrumento predictivo para amputacion mayor en el pie diabetico en el Hospital General Dr. Miguel SilvaAlvarez Moran, Aldo Manuel2007
0819396.pdf.jpg"Utilidad de la Escala de Wells en pacientes con neumonía por COVID-19 y sospecha de tromboembolismo pulmonar"Galvis Zambrano, Diana María2021
0718235.pdf.jpgUtilidad de la escala diarem en predicción de remisión de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes tratados con cirugía baríatrica tipo manga gástricaAyala San Pedro, Jorge Alejandro2014
0845252.pdf.jpg"Utilidad de la escala Emory como predictor de requerimiento de marcapasos definitivo posterior a reeemplazo valvular aórtico percutáneo"Pérez López, Roberto2023
0641843_A1.pdf.jpgUtilidad de la escala Epatt en la evaluación inicial del paciente con trauma de tóraxSánchez Montoya, Felipe2009
0818695.pdf.jpgUtilidad de la escala estandarizada Clavien-Dindo en la gravedad de complicaciones postquirúrgicas en la cistectomía radicalGonzález Sánchez, Benjamín Casimiro2021
0838508.pdf.jpgUtilidad de la escala geriátrica 8 (G8) para la predicción de toxicidad relacionada con el tratamiento de radioterapia en adultos mayores con linfoma difuso de células grandes BCárdenas Pérez Gallardo, César2023