III.e    Pappus de Alejandría 
Nació: alrededor del 290 d.C. en Alejandría, Egipto
Murió: alrededor del 350 d.C.

Pappus de Alejandría es el último de los geómetras griegos y uno de sus teoremas es citado como la base de la moderna geometría proyectiva.

Apropiadamente, Pappus ha sido llamado uno de los últimos grandes geómetras de la antigüedad. 
Pappus vivió 500 años después de Apolonio, y en vano trató de dar vida fresca a la geometría griega, que estaba desapareciendo. Su gran trabajo, la Colección matemática, la mayor parte del cual nos ha llegado, es un comentario combinado y el libro guía de los trabajos geométricos existentes de su época, mostrando con numerosas proposiciones originales, mejoras, extensiones y comentarios históricos valiosos. Hay muchas ricas pepitas geométricas en la Colección, pero se vió que fue el réquiem de la geometría griega, puesto que después de Pappus la matemática griega cesó de ser un estudio vivo y vemos que simplemente su memoria se perpetuó por escritores y críticos secundarios. Entre éstos están Teón, Proclo y Eutocio; el primero nos es conocido por su edición de Los Elementos de Euclides, el segundo por el Sumario de Eudemo y su Comentario sobre Euclides, Libro I, y el tercero por su comentarios sobre Arquímedes. 

El Teorema de Pappus es uno de los más importantes teoremas de la geometría plana. Y aunque Pappus lo demostró cerca de 300 D.C., su importancia en los fundamentos de la geometría proyectiva no fue reconocido sino cerca del siglo XVI. 
Puedes ver su demostración en II.7.i.

Howard Eves.
Estudio de las Geometrías. Vol. I. 
UTEHA. 1967. pp. 33.

Howard Eves.
Estudio de las Geometrías. Vol. I. 
UTEHA. 1967. pp. 74-75. 

Jean-Paul Collette.
Historia de las matemáticas I. 
Siglo XXI editores. 2002. pp. 150-152. 

Datos tomados del sitio:
http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/Biographies/Pappus.html