MANUAL DE USUARIO
Generador y administrador de
licencias de uso de software
Salida y devolución de software Usuarios del
sistema Sincronización de
información Usuarios de paquete Contabilización de
productos Productos Paquetes Distribuidores Eliminar núm. inventario registros pendientes
Este generador le permitirá de forma
fácil y segura generar números de inventario con su correspondiente número de
serie.
El programa al comenzar muestra una pantalla de inicio de sesión de manera que usted podrá protegerlo con un nombre de usuario y una contraseña.
La pantalla principal muestra esta
conformada por la barra de herramientas
desde la cual podemos accesar fácilmente a cada una de las áreas que
integran al sistema. Acontinuación se
describe cada uno de ellas:
Para generar una nueva salida seleccione que
tipo de salida va ha realizar, si solo será por un software o por más de uno,
acontinuación escriba el número de inventario que desea asignar a dichos
softwares, una vez elegido esto seleccione el paquete que contendrán cada uno
de estos, es decir el sistema o sistemas que serán insertados en su CD, la
versión aparecerá automaticamente, por último seleccione a que distribuidor
serán vendidos o asignados.
Una vez asignados estos parametros haga clic en el botón guardar y publicar, con ello se guardarán y generarán para cada uno de ellos un número de serie, para imprimir dichos números haga clic en el botón imprime etiquetas el cual presentará una vista prevía de las etiquetas que se imprimirán, dicha etiqueta se imprimirá de la siguiente manera:
Número
de Serie para CD: 789651
SFYUR – LTO8I - WNXW9 - FWQFT
Anote aquí su código de usuario:
____________________________________
Dicho número de serie es único y solo servirá para realizar la instalación del software tantas veces usted lo haya predeterminado. Dicho número servirá al usuario para activar su software vía internet o bien desde la página web. Es importante que dicha etiqueta se encuentre en un lugar oculto dentro de la caja de CD donde alguna otra persona no pueda hacer mal uso de este, o bien haga uso de la licencia que se ha concedio a dicho software.
En esta ventana se realiza la devolución de un paquete. Dicho módulo consta de una ventana que solicita la fecha de devolución del paquete y número de inventario correspondiente para su identificación. La devolución puede realizarse por un sólo paquete o bien por más de uno, para ello solo se debe especificar el número de inventario de los paquetes a devolver, los cuales deben ser números consecutivos. A continuación haga clic en el bóton Aceptar.
Los paquetes devueltos quedarán registrados en la lista que se encuentra en la parte inferior donde podrá visualizar; fecha de devolución, num. de inventario, paquete al que pertenecen, versión y distribuidor, dichos paquetes podrán volver a reutilizarse con el mismo número de serie asignado o bien usted podrá asignarle otro distinto.
Al hacer clic en el botón “Hoy” se escribirá la fecha del día actual en el recuadro de “Fecha de devolución”.
La devolución sólo se puede realizar si el paquete no ha sido registrado aún por ningún usuario, en caso contrario no se puede realizar.
Es importante mencionar que el número de inventario junto con las licencias que tenia asignadas serán eliminadas automaticamente de Internet, por lo que si el paquete vuelve a reutilizarse deberá publicarse nuevamente.
Para salir de la ventana haga clic en el botón que se encuentra en la parte superior derecha.
Registros pendientes
Esta ventana se encarga de listar todos aquellos registros que no se han procesado en la base de datos alojada en el sitio en Internet. Es decir, si por ejemplo, al querer registrar alguna salida de software, producto, paquete, etc; no hay conexión a Internet en ese momento, esos registros se quedan pendientes, dichos registros se muestran listados en su correspondiente columna, como se muestra en la siguiente anterior.
Si al iniciar o finalizar el subsistema se
detecta que existen registros por procesar, inmediatamente manda un mensaje que
informa que existen registros por procesar y aparece la pantalla de pendientes.
La pantalla esta divida en dos secciones una para pendientes por guardar y otra
para pendientes por eliminar.
Para iniciar el proceso de pendientes haga clic en el botón “Procesar pendientes”.
Para salir de la ventana haga clic en el botón que se encuentra en la parte superior derecha.
Eliminar
número de inventario
Esta ventana sirve para eliminar un número de inventario, la cual sólo se puede realizar si el paquete no ha sido registrado aún por ningún usuario, en caso contrario no se puede realizar.
Para realizar la eliminación solo escriba el número de inventario en el recuadro de texto y a continuación haga clic en el botón “Eliminar CD”.
Es importante mencionar que el número de inventario junto con las licencias que tenia asignadas serán eliminadas automaticamente, por lo que no será posible recuperarlo una vez eliminado.
Para salir de la ventana haga clic en el botón que se encuentra en la parte superior derecha.
Usuario de
paquete de software
En esta ventana se encuentran listados todos los números de inventario correspondientes a los productos que han salido de la empresa. Para consultar el status del paquete o bien los datos del usuario al que pertenece haga clic sobre el número de inventario que se encuentra en la lista del lado izquierdo ,aparecerán automaticamente los siguientes datos: paquete al que pertenece, distribuidor al que se otorgo, datos del usuario al que quedo registrado el producto como son Nombre, Domicilio, Teléfono, etc, licencias concedidas y licencias disponibles. Los datos mostrados no podrán ser modificados, para evitar alteración importante en la información. Si el número de inventario seleccionado ha sido registrado como devolución, haga clic en la casilla de verificación que se encuentra en la parte superior, al desactivarla se habilitará el botón de “Guardar” para que vuelva a ser reutilizado, en dicho caso se puede cambiar el número de serie correspondiente a ese número de inventario. A su vez se permite asignar licencias adicionales o por reposición, en este misma ventana, estas licencias pueden ser por paquete o bien por producto, es decir si por ejemplo un usuario adquiere un paquete que consta de 3 productos X, y el usuario desea realizar nuevamente la instalación en otro equipo que acaba de adquirir, debe solicitar a la empresa, se le habilite una licencia por reposición del producto que nuevamente desea instalar o bien de todo el paquete en dicho caso.
Contabilización
de productos
Esta ventana consta básicamente de 3 listas
que se encargan de mostrar la información de los paquetes que han salido de la
empresa, licencias concedidas por paquete y paquetes por distribuidor, en la
parte superior se muestra el resultado del conteo para paquetes, licencias
concedidas y total de usuarios que se han registrado. Para iniciar el cálculo haga clic en el botón de “Calcula”.
Por ejemplo, en la lista “Cds por paquete”
se puede apreciar que existe un paquete de nombre “paquete 1” el cual consta de
2 productos (producto1 y producto 2) del cual existen un total de 4 paquetes de
ese tipo fuera de la empresa
En la siguiente lista “Licencias concedidas
por paquete”, se encuentra el paquete
de nombre “paquete 1” del cual, el usuario final que adquirió ese
paquete ha hecho uso de la licencia para el producto 1 y para el producto 2.
En la tercera y última lista se muestra que
el distribuidor con nombre “Distribuidor 1” tiene a su cargo la venta de 4
paquetes.
En resumen sólo han salido de la empresa 4
paquetes, de los cuales solo uno ha sido registrado por un usuario y 3 no han
sido registrados (debido a que el distribuidor aún no los a vendido o bien el
usuario final que lo adquirió no lo ha registrado aún).
Para salir de la ventana haga clic en el botón que se encuentra en la parte superior derecha.
Productos de
software
En esta ventana se lleva un registro de los productos de software que la empresa distribuye. Dicha ventana muestra una lista donde se encuentran listados los productos.
Para agregar un nuevo producto haga clic en el botón “Agregar”, automaticamente el cursor se posicionará en la casilla de texto correspondiente, escriba el nombre del nuevo producto y acontinuación haga clic en el botón “Guardar”, el producto quedará almacenado tanto localmente como en la base de datos que se encuentra en internet por lo que cualquier cambio de nombre o eliminación del producto se realizará en ambas bases de datos.
El tercer botón de izquierda a derecha sirve para cancelar los cambios es decir, si se edita un nombre y se escribe otro, haciendo clic en este botón vuelve a colocarse el nombre anterior del producto, esto tomando encuenta que no ha dado clic a el botón de “Guardar”. Si el nombre ya es correcto entonces sólo damos clic en el botón de “Guardar” y automaticament se guardarán los cambios.
Para eliminar un producto haga clic en el botón “Eliminar”, a continuación se mostrará un mensaje de confirmación para realizar la eliminación, si su respuesta es afirmativa se procede a su eliminación, en caso contrario, permanece como estaba.
Es importante mencionar que los productos solo podrán ser eliminados siempre y cuando no se esten utilizando por algún paquete que se encuentre ya registrado por un usuario.
Para salir de la ventana haga clic en el botón que se encuentra en la parte superior izquierda o bien haga clic en botón de “Salir”.
Paquetes de
software
Una vez que se han creado los productos se pueden elaborar paquetes de acuerdo a las necesidades de la empresa, es decir, si por ejemplo la empresa desarrolla dos programas X, ambos pueden formar parte de un paquete de promoción.
Esta ventana muestra una lista donde se encuentran listados los paquetes ya creados por el usuario, en dicha ventana el usuario puede agregar, actualizar o eliminar los paquetes según sus necesidades.
Para agregar un paquete haga clic en botón “Nuevo paquete”, a continuación escriba el nombre correspondiente, la versión con que lo va ha distribuir y opcionalmente escriba alguna nota para dicho producto, una vez escrito los datos anteriores haga clic en el botón de “Guardar paquete”.
Una vez creado un paquete agregue los productos que lo conformarán, haga clic en la lista de “contenido del paquete” y seleccione el producto, una vez seleccionado haga clic en el botón de “Agregar”.
Para eliminar una paquete o un producto del paquete haga clic en el botón “Eliminar” correspondiente.
Distribuidores de
software
En esta ventana se lleva un registro de los distribuidores que se encargan de realizar la labor de venta o distribución del software.
Dicha ventana muestra una lista donde se encuentran listados los distribuidores, cada distribuidor cuenta con datos como son: Nombre de la razón social (Distribuidor), RFC, Dirección, Nombre del contacto, Teléfonos, E-Mail, etc. En dicha ventana el usuario puede agregar, actualizar o eliminar distribuidores según sus necesidades.
Para agregar un distribuidor, haga clic en el botón “Nuevo distribuidor” y a continuación llene los cuadros de texto correspondientes en seguida haga clic en el botón “Guardar distribuidor”.
Para “Eliminar distribuidor” seleccione de la lista el distribuidor que desea eliminar y a continuación haga clic en el botón eliminar, aparecerá un mensaje de confirmación para realizar la eliminación.
Debido a que esto sólo es de interés para la empresa desarrolladora del software a proteger, los registros son almacenados sólo en la base de datos local.
Sincronización de
información
Esta ventana se encarga de recuperar la información sobre nuevos usuarios o activación de licencias, dicha información se recupera de la base datos que se encuentra en internet y es almacenada en la base de datos local, por lo que usted podrá consultarla directamente en su software. Para iniciar el proceso haga clic en el botón de “Sincronizar”.
Usuarios del
sistema
Esta ventana muestra una lista con los usuarios que tienen autorización a consultar información del sistema, cada usuario tiene un nombre de usuario y una contraseña, para agregar un nuevo usuario haga clic en el botón de “Nuevo”, escriba el nombre de usuario y la contraseña a asignar, a continuación haga clic en el botón de “Guardar”. Ahora el usuario podrá accesar al programa, es importante mencionar que los usuarios adicionales no podrán tener uso completo del programa, estos usuarios serán usuarios restringidos, por lo que sólo el Administrador podrá realizar cambios importates en la información.