Ciberius.org.mx
Espacio
de comunicación virtual
entre
los alumnos y el maestro
¿Qué es
ciberius.org.mx?
Es una página
electrónica que funciona como medio de comunicación bidireccional, asíncrona y
a distancia entre los alumnos y el maestro.
Pretende apoyar el
proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos del sistema presencial de las
asignaturas correspondientes al área de Filosofía del Derecho del Plan de
Estudios de la Licenciatura, que imparte el Lic. Javier Romo Michaud en la
División de Estudios Profesionales de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Cada una de las
partes que integran a Ciberius.org.mx está destinada a servir a los
alumnos. Su contenido ha sido definido a partir de los problemas, expectativas
e intereses de los alumnos y es por eso, que de manera permanente se incorporan
nuevos temas y secciones sugeridas por ellos mismos.
¿Por qué surge
ciberius.org.mx?
Las condiciones en
las que generalmente se imparten los cursos en el sistema presencial a nivel de
educación superior es sumamente tradicional, con frecuencia sin más apoyos
didácticos que el gis y el pizarrón. Si a esto se adiciona que por lo general
los grupos son demasiado numerosos, veremos que la comunicación entre los
alumnos y sus maestros suele ser unidireccional, superficial y
despersonalizada. Ante estas circunstancias, es preciso utilizar la imaginación
para aprovechar al máximo posible las ventajas que ofrecen las nuevas
tecnologías aplicadas en especial a la pedagogía telemática.
¿Qué pretende
ciberius.org.mx?
Ciberius.org.mx
no tiene fines económicos.
Ciberius.org.mx
no es un recurso que procure suplir la comunicación de la clase presencial. No
es un reemplazo del maestro ni de los libros. Tampoco pretende ser un medio de
educación a distancia o abierta.
En cambio, lo que sí
procura Ciberius.org.mx, es constituir un medio de comunicación
interactiva entre los alumnos y el maestro, que de manera adicional a las
labores de la clase presencial o escolarizada, ofrezca plasticidad en tiempo y
espacio, para que alumno y maestro tengan un diálogo virtual, en el que ambos
puedan ser alternadamente emisores y receptores de mensajes, para apoyar el
proceso de enseñanza-aprendizaje.