INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

 

 

TEMARIO

 

UNIDAD 1. SER HUMANO, SOCIEDAD Y DERECHO.

 

OBJETIVO PARTICULAR. Al concluir esta parte del curso, el Alumno:

 

Comprenderá al ser humano en su noción de individuo, y como parte constitutiva de la sociedad. Explicará al derecho como producto de la cultura y distinguirá su importancia en las relaciones humanas.

 

 

1.1      Noción del ser humano.

1.2      Sociedad.

1.3      Cultura y derecho.

 

TIEMPO ESTIMADO: 3 HORAS.

 

 

 

UNIDAD 2. CONCEPTO DE CIENCIA Y CIENCIA JURÍDICA.

 

OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno:

 

Enunciará las características del conocimiento científico, Asimismo señalará la ubicación de la ciencia jurídica en el campo de las ciencias y los apartados de la ciencia jurídica.

 

2.1      Conceptos de Ciencia, Teoría y Filosofía.

2.2      Clasificación y características de la ciencia.

2.2.1   Ciencias formales.

2.2.2   Ciencias factuales.

2.2.3   Ciencias culturales, del espíritu o sociales.

2.2.4   Ciencias normativas.

2.3      El Derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica.

2.3.1   Sistemática, técnica jurídica.

2.3.2   La ciencia del Derecho comparado.

2.3.3   Nociones de las diversas teorías del Derecho.

2.3.4   Nociones de la Filosofía del Derecho.

 

TIEMPO ESTIMADO: 6 HORAS.

 

 

UNIDAD 3. ESTUDIO DE LOS DIVERSOS ÓRDENES NORMATIVOS.

 

OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno:

 

Distinguirá los conceptos de Ley científica, Regla y Norma en general. Asimismo mencionará la clasificación de las diversas normas que estructuran el mundo del deber ser, e indicará las relaciones y diferencias que se dan entre los diversos órdenes normativos.

 

3.1      Conceptos de Ley, Regla y Norma.

3.2      Criterios de analogía y distinción.

3.2.1   Derecho.

3.2.2   Moral.

3.2.3   Normas religiosas.

3.2.4   Reglas de Trato Social.

3.3      Noción de los ámbitos de validez de las normas jurídicas.

3.3.1   Espacial.

33.2    Temporal.

3.3.3   Material.

3.3.4   Personal.

 

TIEMPO ESTIMADO: 6 HORAS.

 

 

UNIDAD 4. DEFINICIÓN DEL DERECHO.

 

OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno:

 

Señalará los elementos que integran el concepto de derecho y distinguirá las posibles tendencias para definir al mismo.

 

4.1      Análisis de los elementos que puede contener una definición del derecho.

4.1.1   Hecho.

4.1.2   Norma.

4.1.3   Valor.

4.1.4   Otras concepciones del Derecho.

 

TIEMPO ESTIMADO: 6 HORAS.

 

 

UNIDAD 5. CLASIFICACION DEL DERECHO.

 

OEJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno:

 

Identificará las distintas divisiones o clasificaciones del Derecho, y

expresará con fluidez el vocabulario jurídico que se deriva del mismo.

 

 

5.1      Derecho natural, derecho vigente, derecho positivo y eficaz.

5.2      Derecho objetivo y derecho subjetivo.

5.3      Derecho público, derecho privado y social.

5.4      Derecho nacional, derecho internacional derecho comunitario.

5.5      Derecho federal, local y municipal.

5.6      Derecho sustantivo y derecho adjetivo.

5.7      Derecho legislado, derecho escrito. no legislado y derecho consuetudinario.

5.8      Otras acepciones y ramas del derecho.

 

TIEMPO ESTIMADO: 9 HORAS.

 

 

UNIDAD 6. FORMAS DE CREACIÓN DEL DERECHO.

 

OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno:

 

Identificará cuáles son las fuentes del derecho: igualmente explicará el proceso formal creador de las normas jurídicas y los aspectos de la realidad que dan lugar al Derecho.

 

6.1      Concepto de fuente y clasificación.

6.2      Distinción entre fuentes formales, reales e históricas.

6.3      Fuentes formales.

6.3.1   Proceso Legislativo.

6.3.2   Proceso Jurisprudencial.

6.3,3   Proceso Consuetudinario.

6.3.4   Proceso Reglamentario: Poder Ejecutivo, Asamblea Legislativa y Ayuntamiento.

6.3.5   Principios generales del derecho.

6.4      Fuentes de carácter internacional.

6.4,1   Tratados.

6.4.2   Convenios.

6.4.3   Acuerdos.

6.4.4   Otros.

6 4      Fuentes reales.

6.4,1   Poder Constituyente (pueblo).

6.4.2   Órgano Constituyente originario y poderes constituidos.

6.5      Fuentes históricas.

 

TIEMPO ESTIMADO: 11 HORAS.

 

 

UNIDAD 7. EL ESTADO Y DERECHO.

 

OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno:

 

Comprenderá el concepto de Estado y sus elementos, Diferenciará los conceptos de Poder soberano, Poder público y gobierno, Asimismo, explicará la relación entre Estado y Derecho.

 

7.1      Concepto de Estado

7,2      Elementos del Estado

7,2.     Pueblo

7.2,2   Territorio

7,2.3   Poder

7.3      Poder soberano, Poder público y gobierno

7.4      Relación entre Estado y Derecho

 

 

TIEMPO ESTIMADO: 4 HORAS.

 

 

    Imprimir Página