|
Javier Romo Michaud es Licenciado en Derecho graduado con
mención honorífica por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México, en donde es profesor de manera ininterrumpida desde
1989. Resultó vencedor en los concursos de oposición abiertos, por los cuales
cuenta con la titularidad en las asignaturas de: Introducción al Estudio del Derecho, Teoría del Derecho
y Filosofía del Derecho. En la División de Estudios de Posgrado
imparte la asignatura Teoría
Jurídica Contemporánea II.
El H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho, le confirió en el año 2002, la
Cátedra Extraordinaria "Rafael Preciado Hernández".
Estudió además la Especialidad en Derecho
Constitucional y Administrativo; una Maestría en Derecho y otra Maestría en la
vertiente de Filosofía del Derecho; todo lo anterior en la División de
Estudios de Posgrado, de la misma Facultad de Derecho de la UNAM.
Actualmente es candidato a Doctor en
Derecho, con el tema de investigación: Fundamento de obligatoriedad de la
norma en las teorías del derecho.
Es miembro de la Asociación Mexicana
de Filosofía del Derecho. En la Facultad de Derecho de la UNAM
es Consejero Técnico y ha participado en los procesos de actualización y
perfeccionamiento de los contenidos programáticos del Plan de Estudios, en las
asignaturas correspondientes al área de Filosofía del Derecho.
Es egresado de la primera generación del Diplomado
en Administración y Práctica Parlamentaria impartido por el Instituto
Nacional de Administración Pública (INAP). Realizó estudios en la Fundación
Friedrich Nauman en Gummersbach, Alemania, sobre Estrategias políticas
para campañas electorales. Participó en el Seminario Taller de Técnica
Legislativa impartido por la State University of New York (SUNY).
Además de su experiencia docente en la
Universidad Nacional, ha impartido clases en la Universidad Marista del Centro
Universitario México (CUM); en la Universidad Anáhuac del Sur
y fue tutor de los módulos sobre Técnica Legislativa, en el Programa de
Formación del Personal Civil de Carrera en la Cámara de Diputados
del Honorable Congreso de la Unión. También ha impartido otros cursos a
legisladores del H. Congreso del Estado de Guerrero.
Ha ocupado diversos cargos tanto en el
sector público como en la iniciativa privada. Se desempeñó durante las
legislaturas LVI y LVII como Director General de Asuntos Jurídicos de la
Cámara de Senadores y después como Director General de Técnica
Legislativa en la misma institución. En el H. Congreso de la Unión
fue parte del equipo técnico-jurídico de apoyo de la Delegación Mexicana a
diversas reuniones interparlamentarias México-Estados Unidos de América y
México-Canadá. Fue también asesor externo del Presidente de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos.
Desde febrero del año 2000, ocupa en la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, el cargo de Coordinador de Enlace con el
Congreso de la Unión.