El Salvador en La Red 61

Navegando en el Web

Dirección en Internet: http://www.vianet.com.sv
Publicada por: Vianet

Vianet es un proveedor de conectividad a Internet en El Salvador, cuyo objetivo principal es poner a sus clientes "en contacto con el mundo", como reza su lema. Para ello, ofrece en línea la información pertinente para suscribir el servicio de conectividad, incluyendo el dato sobre sus tarifas vigentes, y un formulario para solicitar su contratación.

Como una ayuda, Vianet mantiene un instructivo de configuración de la conectividad para una PC en la casa, tanto para Windows 95 como para Windows 98. De igual modo, es posible, para los clientes de Vianet, realizar algunas modificaciones desde el sitio Web, que incluyen los Datos Generales del Usuario, el Login y/o Password, y solicitar el cambio del Servicio de Internet. Estas solicitudes de modificación se encuentran en la sección de Servicio al Cliente.

El sitio contiene además un listado y vínculos a algunos buscadores en Internet, tanto en español como en inglés, así como apuntadores a otros sitios salvadoreños e internacionales de interés, entre ellos, periódicos, universidades, artesanías nacionales, y más.

Adicionalmente, se puede leer un reportaje especial, que para el momento de esta publicación, se refiere a la obtención de cuentas de correo electrónico gratuitas, y con este fin se presenta una lista de veinte sitios en Internet que proveen cuentas de correo gratis, además de ofrecer una explicación de cómo funciona este tipo de servicios.

 

Conversaciones en Línea

Mecanismos de seguridad de datos (II)

La semana anterior iniciamos la relación de los mecanismos de seguridad de datos que la OSI (Open Systems Interconnection) identifica, detallando y describiendo los cuatro primeros, que, en forma resumida, son: 1) Cifrado, 2) Mecanismos de firma digital, 3) Mecanismos de control de acceso, y 4) Mecanismos de integridad de datos. Para completar la clasificación hecha por la OSI, se enumeran aquí los cuatro mecanismos que complementan lo expuesto:

Mecanismos de intercambio de autentificación: Se usan para verificar la supuesta identidad de quienes envían los mensajes y/o los datos. Los mecanismos de este tipo son considerados fuertes si emplean técnicas criptográficas para proteger los mensajes que se van a intercambiar.

Mecanismos de relleno de tráfico: Estos se usan para proteger contra ataques de análisis de tráfico. Se llaman rellenos porque consisten en generar eventos de comunicación, unidades de datos y datos, falsos, en forma semi-aleatoria, con el fin de "confundir" a un analizador de tráfico.

Mecanismos de control de encaminamiento: Se usan para lograr la selección dinámica o pre-establecida de rutas específicas para la transmisión de datos. Algunos más sofisticados incluso reaccionan ante la insistencia de ataques a una ruta determinada, dejando esta ruta fuera de las posibles selecciones.

Mecanismos de certificación: Se pueden emplear para asegurarse de ciertas propiedades de los datos que se comunican entre dos o más entidades, como su integridad, origen, tiempo o destino. La certificación es realizada por una tercera entidad, de confianza.

Rafael Antonio Ibarra Fernández
ribarra@di.uca.edu.sv