1. Protocolo IP (versión 4)

1.1 Introducción.

El protocolo IP (Internet Protocol) fue diseñado para interconexión de redes. IP se ocupa de la transmisión de bloques de datos, llamados datagramas de origen a destino, donde orígenes y destinos son hosts identificados por direcciones de una longitud fija.

IP también se encarga de la fragmentación y reensamblado de datagramas, si éste fuera necesario.

El protocolo IP implementa dos funciones básicas: Direccionamiento y fragmentación.

El módulo internet usa las direcciones contenidas en la cabecera de los datagramas para hacer llegar a estos a sus destinos. Asimismo, existen otros campos en la cabecera que permiten gestionar la fragmentación y posterior reensamblado de datagramas, para poder transmitir a través de redes que trabajen con tamaños de paquete pequeños.

El módulo internet reside en cada host integrado en la internet, y en cada gateway interconectando redes. Estos módulos siguen reglas comunes para interpretar las direcciones y para realizar la fragmentación/reensamblado de datagramas. Adicionalmente, estos módulos (especialmente en los gateways) están provistos de mecanismos para tomar decisiones sobre el enrutamiento de los datagramas.


[INDICE | INDICE RESUMIDO | SIGUIENTE ]