![]() ![]() ![]() |
Los mensajes que deben ponerse en clave se
conocen como texto en claro y, a la operación en que los
símbolos básicos se transponen o sustituyen para transformar los datos, se
denomina puesta en cifra. La salida de procesos de puesta en
clave se conoce como texto cifrado o criptograma, que
luego es transmitida.
La persona que intenta accesar a la información
puede escuchar y copiar cuidadosamente el texto cifrado completo. Sin
embargo, a diferencia del receptor asignado, dicha persona no conoce la
clave y por lo tanto, no puede descifrar con facilidad dicho texto (Ver
Figura Nº 1).
En algunas ocasiones el intruso no sólo escucha
la comunicación que se hace a través del canal (intruso pasivo), si no
también puede registrar los mensajes y repetirlos posteriormente, incluir
sus propios mensajes, o bien, modificar los mensajes originales antes de que
lleguen al receptor (caso de un intruso activo).
El hecho de quebrar el cifrado se conoce como
criptoanálisis y, el de inventar cifras, criptografía y
desbaratarlas, como
criptología.