1.7.1 Introducción
Los usuarios de las redes, prefieren utilizar nombres
pronunciables, mas fáciles de recordar, en vez de la dirección IP de las
maquinas conectadas s la red.
Inicialmente en Internet, el sistema de nombres escogido era una
secuencia de caracteres arbitraria, administrada por el NIC (Network Information
Center), que comprobaba la no existencia de otra maquina con ese mismo nombre.
Como el numero de usuarios se incremento demasiado, el tener una única autoridad
de asignación de nombres no era nada practico, debido al enorme trabajo
administrativo que era mantenerla al día.
La solución hallada, que aun se utiliza, fue el descentralizar el mecanismo de asignación de nombres, delegando la autoridad, en parte de del espacio de nombres y distribuyendo la responsabilidad de asignar la relación entre nombres y direcciones.
La definición de asignación entre nombres y direcciones debe
estar definida orientada a la traducción eficiente y que garantice el control
autónomo de la asignación de nombres. Pongamos un ejemplo:
nombre_local.nombre_general
donde nombre_local seria el nombre administrado por una
localización en concreto y nombre_general administrado por una autoridad general
(nótese que ambos nombres están separados por puntos). Si aparece una nueva
localización, la autoridad central incluirá su nombre en la lista de
localizaciones validas y le daría capacidad para administrar todos los grupos de
nombres que antecedan al nombre de esa nueva localización ( separada por
puntos). Los nombres se componen de combinaciones de los 26 caracteres
anglosajones (A-Z y a-z), los dígitos ( 0-9 ) y el carácter "-". La longitud
máxima de nombres de dominios o subdominios es de 63 caracteres y del nombre
completo de 255 caracteres.
Así llegamos al punto de tener una estructura jerárquica,
subdividiendo el espacio de nombres hasta que este sea manejable, esto es
:
disc.eps.ua.es
Donde "disc" sería el Departamento de Ingeniería de Sistemas y
Comunicaciones, de la Escuela Politécnica Superior de Alicante "eps" de la
Universidad de Alicante "ua", de España "es". Podríamos caer en la falacia de
que los nombres asignados están relacionados ( necesariamente) con la topología
de la red o la estructura de las interconexiones físicas.
El mecanismo que implementa una jerarquía de nombres de maquinas
en las redes se llama Sistema de Dominio de Nombres ( Domain Name System, DNS ;
a partir de ahora utilizaremos las siglas anglosajonas para referirnos a este
sistema, por ser reconocidas internacionalmente, y mas familiares ).
El DNS especifica la sintaxis de los nombres, y las reglas para
delegar autoridad sobre los nombres; además de especificar la implementaron de
un sistema distribuido que relaciona eficientemente nombres con
direcciones.