Índice·Index Anterior·Previous Siguiente·Next

4.4 LA PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD

La privacidad o la confidencialidad es la capacidad de asegurar que sólo las personas destinadas tienen acceso a algo. La forma más común de proteger las cosas en el mundo físico es con el uso de llaves y cierres. Muchas cosas tienen llaves como cajas de seguridad, casilleros, oficinas, automóvil, casa, etc. La mayoría de estas llaves y cerraduras son simétricas, es decir, la misma llave cierra y abre algo. Generalmente las llaves de las oficinas, casas, etc. están en posesión de múltiples personas. En algunas circunstancias dos personas requerirán emplear ambos su llave a la vez para activar una cerradura. Si se desea más seguridad, se empleará múltiples cerraduras.

El control de la seguridad depende de lo que se desea proteger, en qué medida puede afectar su privacidad y qué tan peligroso puede ser en manos desconocidas. Usted finalmente controla y no involucra a la otra parte que no requiere de autorización o permiso para el cambio. Por ejemplo, si es propietario de una casa, puede cambiar las cerraduras y las llaves tantas veces como le parezca conveniente, pues esta acción no podrá tener lugar si se estuviera en condición de inquilino, en donde no puede cambiar las chapas sin autorización del propietario.

La posesión de una llave permite la autenticación y la autorización, y la privacidad. Por ejemplo si alguien robó sus llaves, ellos tienen acceso a todas las cosas que las llaves abren y su " privacidad" será infringida. El ladrón tendrá acceso a no ser que usted cambie las cerraduras. En el mundo físico usted puede advertir la pérdida de sus llaves y lo pone en alerta para tomar medidas necesarias tal como cambiar las cerraduras, pero esto no ocurre en el mundo de la red, es posible que alguien tome sus "llaves" sin su conocimiento, simplemente haciendo una copia de ellas. A causa de la conectividad de una red, si alguien puede conseguir el acceso a sus llaves, ellos lo pueden copiar.

Otro método de privacidad segura está por objetos encubridores, por ejemplo, las cartas se aseguran en los sobres, las cortinas proveen privacidad para una sala, etc. Hay métodos de ocultar las cosas sobre el Internet, mediante el amontonamiento de los contenidos de un archivo o mensaje para que sólo alguien, sepa cómo se amontonó el archivo, pueda recobrarlo de una manera significativa.

Mediante el control se puede asegurar la confidencialidad de aquellas cosas que tienen un valor significativo, por ejemplo, las cámaras en los bancos, los guardias, etc. Muchas cosas se aseguran usando múltiples formas de protección. Esto es también posible sobre el Internet, de hecho la verificación es crítica a cualquier método de sistemas seguros en el mundo de la red, para hacer seguro que las medidas de seguridad tomadas no sean sobornadas.