¿QUE ES FIREWALL?


Por Ing. Angel Ramos Huante

En estos tiempos de modernidad en que el acceso a la información es vital, la mayoría de las empresas sean del tamaño que sean se encuentran conectadas a INTERNET, que en la actualidad no es un lujo sino una necesidad, pero de la misma forma en que las empresas necesitan tener acceso a la información es de igual o mayor importancia proteger su información, para esto existen varias soluciones entre las cuales se encuentra el Firewall.

Un Firewall es un conjunto de sistemas ubicado en el sitio central de conexión de una red.

Usualmente es colocado como protección para la conexión de la red al INTERNET. La función principal de un Firewall es controlar el acceso desde y hacia la red protegida. Todas las conexiones externas son forzadas a pasar a través del Firewall, donde son examinadas y evaluadas antes de determinar que conexiones son permitidas y cuales son rechazadas.

Un Firewall puede ser un Router, una PC, un Host o un conjunto de Hosts, configurado específicamente para proteger una Red de protocolos y servicios que puedan ser mal utilizados desde fuera de la Red.

El Firewall usualmente es colocado como el gateway de nivel mas alto de le red hacia INTERNET, sin embargo el Firewall también se puede colocar en el gateway mas bajo de la red para proveer protección a pequeños grupos de Hosts o subredes.

Pensando en los tiempos modernos asumamos que el Firewall lo vamos a utilizar para conectar nuestra red a INTERNET, con este, podemos restringir el acceso desde y hacia INTERNET, así como que servicios, de los ofrecidos en INTERNET podemos accesar desde nuestra red.

El funcionamiento de un Firewall se basa en el manejo y administración de los protocolos de TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol) conocidos como TCP Suite, dentro de los cuales se pueden encontrar todos los servicios y protocolos usados en INTERNET.

La administración de estos servicios y protocolos la realiza básicamente a partir de 2 objetos conocidos como: Entidades y Reglas, donde las entidades son máquinas o grupos que pueden ser Redes, Subredes, Host, etc., y las reglas determinan que tipo de permisos tienen cada una de estas entidades, es decir que protocolos y que servicios pueden utilizar a través del Firewall ya sea de INTERNET hacia la red protegida por este o de la red protegida hacia INTERNET, un Firewall ofrece otros servicios como limitar el acceso de los usuarios a INTERNET, filtrar la información a la que se tiene acceso en INTERNET, es decir controlar el acceso a paginas consideradas ofensivas, etc.

En resumidas cuentas en la actualidad la corporación que tiene conectada su red a INTERNET y no cuenta con un Firewall puede llegar a tener un grave problema de seguridad, claro siempre y cuando este utilizando el protocolo TCP/IP en su red ya que este es el protocolo de INTERNET.

 

 

Regresar al Contenido