Ésta es la versión de caché de G o o g l e de http://members.nbci.com/NewTech/ip6.html.
La caché de G o o g l e es la instantánea de la página que tomamos cuando exploramos la Web en forma automática.
Es posible que la página haya cambiado desde entonces. Haga clic aquí para ver la página actual sin resaltar.


Google no tiene relación con los autores de esta página ni es responsable de su contenido.
Se han resaltado estos términos de búsqueda: ip6 
Estos términos sólo aparecen en enlaces que apuntan a esta página: members nbci com newtech html

Web de las Nuevas Tecnologías: Protocolo IPv6-Introducción  
Bienvenidos a la web de las Nuevas Tecnologías [Imagen título grande] 
 
IPng - Introducción 
Gracias a la colaboraciñon de Victor Jori, podemos disfrutar de un fantástico artículo sobre el que pretende ser el nuevo estándard en la red: el IPv6.
Gracias por tu visitaTruco: Tú también puedes colaborar, tan fácil como escribirme un mail...  
 
Índice   
Varios 
Chat 
 Grupo de DIV 
Artículos 
Enlaces 
Gracias a: 
¡Visita la web de Xoom = 11 megas gratis!
 
 IPng - ¿ Por qué una nueva versión IP?
IPng es una nueva versión de IP diseñada para ser un paso evolutivo de IPv4. Es un incremento natural de IPv4. Puede ser instalado como un software normal mejorado en dispositivos Internet y puede interoperar con el IPv4 actual. Su estrategia de despliegue fue diseñada para no tener ningún día "de cuelgue".  

IPng esta diseñado para funcionar bien en redes de alto rendimiento (Por Ejemplo: ATM) y al mismo tiempo ser aún eficiente para redes de bajo ancho de banda (Por Ejemplo: radiocomunicación). Además, proporciona una plataforma para nuevas funcionalidades de Internet que fueran requeridas en un futuro cercano.  

Desde su creación, IPv4 suscitó numerosas discusiones sobre la concepción de la cabecera.  

El problema más conocido concierne al espacio de direccionamiento. Las direcciones IP están actualmente encapsuladas en 32 bits. Esto permite 4.E09 direcciones, lo que parecía suficiente al principio, cuando lo más común era que hubiese un ordenador por Universidad.  
Hoy en día, el número de ordenadores personales conectados hace que este numero sea demasiado corto, sobre todo porque numerosas direcciones están utilizadas por el mecanismo de asignación jerárquica. 
La generalización de las máquinas conectadas en red ("toasternet problem" o "paradigm shift") va a agravar todavía más este problema.  

Otro problema viene dado por el aumento cada vez mayor del tamaño de las tablas de encaminamiento de Internet.  
El encaminamiento en una gran red debe ser jerárquico, con una profundidad tan grande como la amplitud de la red. El encaminamiento IP es jerárquico únicamente a tres niveles: red, subred y máquinas. Los routers de las grandes redes de interconexión deben tener una entrada en sus tablas para todas las redes IP existentes. 
Este problema se resuelve parcialmente por el "Supernetting" o CIDR (Classless Internet Domain Routing).  

IPv4 no permite indicar de manera práctica el tipo de datos transportados (TOS, Type Of Service, en IPv4), y por tanto, la gestión de la urgencia o el nivel de servicio deseado. Esto es necesario particularmente en aplicaciones de tiempo real (como imágenes de vídeo), y en general para todo tipo de servicios (se desea generalmente que el tráfico de las News sea menos prioritario que el de Telnet).

 
 IPng - Repuesta a su tiempo 
    El problema del crecimiento  

El crecimiento es la principal causa que provocó la necesidad de una nueva generación IP. Si cualquier cosa fuera aprendida de la utilización de IPv4, es que el direccionamiento y encaminamiento deberían ser capaces de manipulaciones razonables en escenarios de crecimiento futuro.  

   Situación actual - el mercado del PC 

Actualmente, los servicios IPv4 podrían ser llamados el mercado de los PC’s. El mercado de los PC’s ha sido el conductor de crecimiento de Internet. Abarca la actual Internet y otras innumerables intranets más pequeñas que no están conectadas a Internet. Su meta es conectar PC’s en las áreas del mercado que poseen los grandes negocios, como por ejemplo el gobierno, y las universidades. Este mercado ha estado creciendo de forma exponencial. Prueba de ello es que la cantidad de redes en Internet, actualmente se está duplicando aproximadamente cada año.  

   Evolución de los mercados  

La siguiente fase de crecimiento no será probablemente guiado por el mercado del PC. Mientras el mercado del PC continuará creciendo a tasas significativas debido a la expansión en otras áreas como escuelas y pequeños negocios (PYMES), es dudoso que continúe creciendo de forma exponencial. Lo que probablemente ocurra es que se desarrollen otras clases de mercados. Estos mercados abarcarán varias áreas. Todos tienen la característica de que son extremadamente grandes. También traen consigo un nuevo conjunto de requisitos que no eran tan evidentes en las primeras etapas de distribución de IPv4. Los nuevos mercados probablemente trabajen en paralelo unos con otros. El reto para IPng es dar una solución que resuelva los problemas de hoy y sea atractivo para estos mercados emergentes.  
 

   El mercado de los PC’s 

Los PC parecen ciertamente ser omnipresentes a medida que sus precios bajan y sus capacidades aumentan. 
Una característica clave es que se podrán conectar en red. A diferencia de la mayoría de PC’s que están diariamente conectados en red estos a su vez podrán soportar varios tipos de conexiones de red. Cuando estén desconectados utilizarán redes inalámbricas de RF, cuando se usen como utilidades de conexión de red utilizarán conexión infrarroja, y cuando la conexión sea corta utilizará alambres físicos. Esto les hace un candidato ideal para una tecnología de redes que necesitará un protocolo común que pueda trabajar sobre una variedad de redes físicas. Estos tipos de dispositivos serán dispositivos del  usuario y reemplazarán la generación actual de teléfonos celulares, 'pagers'. Además del requisito obvio de un protocolo de Internet que pueda sostener encaminamiento y direccionamiento a gran escala, requerirá un protocolo Internet que imponga un bajo overhead y soporte autoconfiguración y movilidad como un elemento básico. También baste decir que estos dispositivos necesitarán comunicarse con la generación actual de PC’s. El requisito para un bajo overhead viene de los medios inalámbricos.  

   El mercado del ocio  

Otro mercado es el mercado de ocio. Los primeros signos de este mercado emergente son las propuestas que exigen 500 canales de televisión, vídeo bajo demanda, etc. Esto es claramente un mercado del consumidor. La posibilidad es que cada aparato de televisión será un host de Internet. A medida que se consolida el mundo de televisión de alta definición digital, las diferencias entre un PC y una televisión disminuyen. Como en el mercado previo, este mercado requerirá un protocolo de Internet que sostenga encaminamiento y direccionamiento a gran escala, y autoconfiguración. Este mercado también requiere una serie de protocolos que impongan el mínimo overhead para realizar el trabajo. El coste será el mayor factor en la selección de una tecnología apropiada.  

   El mercado de los dispositivos de control  

Otro mercado que puede utilizar la siguiente generación de IP es el de dispositivos de control. Esto consiste en el control de dispositivos diarios como encendidos de equipos, calentamiento y refrigeración de equipos, motores, y otros tipos de equipos que están controlados actualmente a través de interruptores analógicos y, en definitiva, consumen considerables cantidades de electricidad. El tamaño de este mercado es enorme y requiere soluciones que sean simples, fáciles de utilizar, robustas y de muy bajo coste. El potencial devuelto es tal que el control de dispositivos de red resultará más barato que en la actualidad. 

 
 Este artículo continúa... 
 Este artículo sigue. Para ver la siguiente página pulsa sobre este enlace: 
Ir a la página dos... 
 
 
 Direcciones
Web de las Nuevas Tecnologías en: 
¡Visítala!
 
 
 E-mail
Para dudas, consejos, recomendaciones y todo tipo de quejas acerca de esta página. 
Escribeme para cualquier cosa, intentaré contestar a todos los mails
Escribeme!
 
 
 Universidad
Visita la web de la Universidad Antonio de Nebrija 
Visita la web de la Universidad Antonio de Nebrija
 
 
 
 En breve 
 IP, en su versión 6, es el protocolo IP propuesto para paliar las deficiencias de versiones anteriores del mismo. 

 Muy pronto todos nos beneficiaremos de sus ventajas veremos, si los tiene, sus inconvenientes. 
 

 El autor
 El autor de este artículo, así como el de esta página web, es alumno de la Universidad Antonio de Nebrija. 
 
 Copyright 
No hace falta recordar que todo este artículo está protegido por las leyes de la protección de la propiedad intelectual.. 
 
¿Todavía no utilizas el Netscape Navigator?  

Bájate el Netscape... YA! 

 
 
Índice | Varios | Chat | Grupo de DIV | Artículos | Enlaces 
©1997-98 José Rodríguez Ruibal - Web de las Nuevas Tecnologías -'Artículo IP6-Intro' 
Acerca de... | Recomendaciones | Añade tu web | Versión sólo texto | Privacidad
Web de las Nuevas Tecnologías [logo de fuego pequeño]