El problema del
crecimiento
El crecimiento es la principal causa que
provocó la necesidad de una nueva generación IP. Si cualquier
cosa fuera aprendida de la utilización de IPv4, es que el direccionamiento
y encaminamiento deberían ser capaces de manipulaciones razonables
en escenarios de crecimiento futuro.
Situación actual
- el mercado del PC
Actualmente, los servicios IPv4 podrían
ser llamados el mercado de los PC’s. El mercado de los PC’s ha sido el
conductor de crecimiento de Internet. Abarca la actual Internet y otras
innumerables intranets más pequeñas que no están conectadas
a Internet. Su meta es conectar PC’s en las áreas del mercado que
poseen los grandes negocios, como por ejemplo el gobierno, y las universidades.
Este mercado ha estado creciendo de forma exponencial. Prueba de ello es
que la cantidad de redes en Internet, actualmente se está duplicando
aproximadamente cada año.
Evolución de
los mercados
La siguiente fase de crecimiento no será
probablemente guiado por el mercado del PC. Mientras el mercado del PC
continuará creciendo a tasas significativas debido a la expansión
en otras áreas como escuelas y pequeños negocios (PYMES),
es dudoso que continúe creciendo de forma exponencial. Lo que probablemente
ocurra es que se desarrollen otras clases de mercados. Estos mercados abarcarán
varias áreas. Todos tienen la característica de que son extremadamente
grandes. También traen consigo un nuevo conjunto de requisitos que
no eran tan evidentes en las primeras etapas de distribución de
IPv4. Los nuevos mercados probablemente trabajen en paralelo unos con otros.
El reto para IPng es dar una solución que resuelva los problemas
de hoy y sea atractivo para estos mercados emergentes.
El mercado de los PC’s
Los PC parecen ciertamente ser omnipresentes
a medida que sus precios bajan y sus capacidades aumentan.
Una característica clave es que
se podrán conectar en red. A diferencia de la mayoría de
PC’s que están diariamente conectados en red estos a su vez podrán
soportar varios tipos de conexiones de red. Cuando estén desconectados
utilizarán redes inalámbricas de RF, cuando se usen como
utilidades de conexión de red utilizarán conexión
infrarroja, y cuando la conexión sea corta utilizará alambres
físicos. Esto les hace un candidato ideal para una tecnología
de redes que necesitará un protocolo común que pueda trabajar
sobre una variedad de redes físicas. Estos tipos de dispositivos
serán dispositivos del usuario y reemplazarán la generación
actual de teléfonos celulares, 'pagers'. Además del requisito
obvio de un protocolo de Internet que pueda sostener encaminamiento y direccionamiento
a gran escala, requerirá un protocolo Internet que imponga un bajo
overhead y soporte autoconfiguración y movilidad como un elemento
básico. También baste decir que estos dispositivos necesitarán
comunicarse con la generación actual de PC’s. El requisito para
un bajo overhead viene de los medios inalámbricos.
El mercado del ocio
Otro mercado es el mercado de ocio. Los
primeros signos de este mercado emergente son las propuestas que exigen
500 canales de televisión, vídeo bajo demanda, etc. Esto
es claramente un mercado del consumidor. La posibilidad es que cada aparato
de televisión será un host de Internet. A medida que se consolida
el mundo de televisión de alta definición digital, las diferencias
entre un PC y una televisión disminuyen. Como en el mercado previo,
este mercado requerirá un protocolo de Internet que sostenga encaminamiento
y direccionamiento a gran escala, y autoconfiguración. Este mercado
también requiere una serie de protocolos que impongan el mínimo
overhead para realizar el trabajo. El coste será el mayor factor
en la selección de una tecnología apropiada.
El mercado de los dispositivos
de control
Otro mercado que puede utilizar la siguiente
generación de IP es el de dispositivos de control. Esto consiste
en el control de dispositivos diarios como encendidos de equipos, calentamiento
y refrigeración de equipos, motores, y otros tipos de equipos que
están controlados actualmente a través de interruptores analógicos
y, en definitiva, consumen considerables cantidades de electricidad. El
tamaño de este mercado es enorme y requiere soluciones que sean
simples, fáciles de utilizar, robustas y de muy bajo coste. El potencial
devuelto es tal que el control de dispositivos de red resultará
más barato que en la actualidad. |